• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Inicia jornada del III Coloquio Internacional Sociedad, Cultura y Lenguaje

En actividades modalidad virtual, comparten conferencia magistral y mesas de ponencias

Alma López Texto: Alma López

           Foto: Cortesía
          
22 octubre, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Inicia jornada del III Coloquio Internacional Sociedad, Cultura y Lenguaje

Cortesía

28
VISTAS
Comparte
 

El III Coloquio Internacional Sociedad, Cultura y Lenguaje “Diseño, Arte, Narrativas y Complejidad Sociocultural”, fue inaugurado durante la mañana de este 22 de octubre, el evento representa el trabajo colaborativo por parte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la Universidad Autónoma de Nayari (UAN), e incluye a invitados especiales desde distintas partes del país.

El programa híbrido tendrá proyección este 22, 23 y 24 de octubre en modalidad virtual y presencial; expertos en la materia darán cuenta a 78 ponencias, 4 conferencias magistrales, la presentación de 4 libros, 7 carteles, 1 exposición de obra y una mesa especial que aborda la temática de las danzas de matachines de Juárez.

La declaración inaugural del coloquio se dio vía Microsoft Teams, en voz de Jorge Luis Marín García, doctor en Humanidades en el área de estudios de las tradiciones, propulsor de este espacio y profesor en la Universidad Autónoma de Nayarit, en compañía de la maestra Tayde Edith Mancillas Trejo, jefa del departamento de Diseño en el Instituto de Arquitectura Diseño y Arte de la UACJ.

La Conferencia Magistral del doctor Paulo Cesar Pontes Fraga, desde la Universidad de Juiz de Fora en Brasil con la presentación de “La lucha de los movimientos sociales por el acceso al cannabis medicinal en Brasil”, fue la charla que dio banderazo a las actividades a desarrollarse durante los siguientes días.

Esta III edición llega gracias a la colaboración que inicio con un grupo de profesores investigadores del Cuerpo Académico Sociedad Cultura y Lenguaje en el 2019 pertenecientes a la Universidad Autónoma de Nayarit, y por la vinculación entre investigadores de la UAN y de UACJ en distintas actividades académicas, hoy se logra una tercera edición donde se incorpora Arte y Diseño, dando lugar al Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA).

A lo largo del proyecto se desarrollan mesas de ponencias con ejes como: Narrativas visuales, Comunicación y Complejidad; Educación y Universidad; Sociedad, Cultura y Territorio; Tradiciones e Interculturalidad; Diseño y Arte; Movimientos y Luchas Sociales; Imágenes y voces de las danzas de matachines de Juárez, Chihuahua.

El programa completo de actividades, puede descargarse por medio del código QR en la siguiente imagen:

Textos Relacionados

La UACJ será sede del 11.º Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Chihuahua
Noticias

La UACJ será sede del 11.º Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Chihuahua

Presentan en la UACJ el libro Programa de Autocontrol de Estrés
Noticias

Presentan en la UACJ el libro Programa de Autocontrol de Estrés

Celebra el AGREPEAC-ICB 45 años de vida institucional con evento conmemorativo
Noticias

Celebra el AGREPEAC-ICB 45 años de vida institucional con evento conmemorativo

De las cavernas al algoritmo
Noticias

De las cavernas al algoritmo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar