• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, agosto 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

La UACJ inaugura la XXIV edición del Congreso Nacional FENEETS 2024

Un espacio de reflexión y fortalecimiento del trabajo social en México

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Alberto Pérez
          
21 noviembre, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0

Alberto Pérez

72
VISTAS
Comparte

 

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) fue sede este 21 de noviembre de la ceremonia inaugural del vigésimo cuarto Congreso Nacional FENEETS 2024, un evento que reúne a estudiantes, docentes y egresados de trabajo social de todo el país.

Bajo el lema “Repensando sobre el Génesis y las filosofías del Trabajo Social Contractual”, esta edición busca fomentar espacios de reflexión y diálogo en torno a los desafíos y oportunidades de la profesión.

En su mensaje, el doctor Servando Pineda Jaimes, jefe del departamento de Ciencias Sociales del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), destacó que el trabajo de los estudiantes y egresados del programa de Trabajo Social es la cara visible de la UACJ, consolidando su prestigio y contribuyendo al fortalecimiento de la profesión.

Por su parte, el maestro Fernando Loera García, presidente de la Federación Nacional de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social (FENEETS), agradeció a las autoridades y participantes de instituciones de todo el país, provenientes de Nuevo León, Ciudad de México, Guadalajara e Hidalgo del Parral.

Resaltó la importancia de estos espacios para compartir experiencias, analizar contextos y generar conocimiento teórico y metodológico, con un enfoque en los estudiantes como la base de la federación.

Al finalizar la ceremonia de inauguración comenzó la conferencia magistral de la maestra María Adriana Osio Martínez, coordinadora de la licenciatura en Trabajo Social de la UACJ, quien habló sobre los desafíos en la formación de nuevas generaciones de profesionales en trabajo social.

El Congreso, que se desarrolla del 21 al 22 de noviembre, incluye talleres, mesas, panel y ponencias que abordan temas actuales como la atención a población en movilidad y la salud mental en la intervención social.

Estos espacios no solo buscan reflexionar, sino también aportar al fortalecimiento teórico y práctico de la disciplina, promoviendo el intercambio entre generaciones.

Con más de 20 años de historia, este evento reafirma el compromiso de la FENEETS y la UACJ en liderar el diálogo académico y profesional del trabajo social en México, generando impactos significativos en la formación y ejercicio de la profesión.

 

1 de 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Textos Relacionados

Entre rugidos y adrenalina, Indios de la UACJ miden fuerza ante los Borregos del ITESM
Deporte

Entre rugidos y adrenalina, Indios de la UACJ miden fuerza ante los Borregos del ITESM

Llevan a cabo el “Super verano matemático” 
Noticias

Llevan a cabo el “Super verano matemático” 

Directivos se capacitan en análisis y toma de decisiones estratégicas
Noticias

Directivos se capacitan en análisis y toma de decisiones estratégicas

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ
Noticias

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar