Con el objetivo de promover la vocación de la investigación en los profesionistas en formación, el Mtro. Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, en compañía de autoridades universitarias, del Gobierno del Estado y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), inauguró el séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores.
El Encuentro se desarrolla por primera vez en modalidad virtual y se contempla la exposición de proyectos de investigación de 119 jóvenes pertenecientes a cuatro instituciones de educación superior y el Corredor Internacional Paso del Norte que promueve las becas a jóvenes.
Camargo Nassar precisó la prioridad en este evento para la inclusión de alumnos y egresados con algún tipo de discapacidad, además de quienes pertenecen a alguna etnia indígena o se ven afectados por la orfandad.
En relación al punto anterior, se desarrollará la conferencia magistral «Etnicidad y Grupos Vulnerables», a cargo de Claudia Arlett Espino, presidenta Consejera del Instituto Electoral de Chihuahua. Además del panel Mesa de Mujeres en la Ciencia.
Por su parte Talía García Aguiar, encargada del despacho de la Coordinación de Apoyos a Becarios e Investigadores del Conacyt, añadió que el Encuentro impacta de manera importante en la formación de los estudiantes, en su inclinación a la ciencia y conocimiento de los problemas del país.
Los alumnos participan en las disciplinas de Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Biología y Química, Medicina y Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencia de la Conducta, Ciencias Sociales, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, Ingenierías e Industria, y Artes.
A nivel pregrado habrá un primero y segundo lugar en cada categoría y a nivel posgrado un premio único por categoría.
Las actividades del Encuentro se transmitirán en tiempo real a través de la página https://www.facebook.com/EJIECH.UACJ
Programa.
Día 20 de octubre
- A las 18:00 horas, expone la doctora Claudia Arlett Espino, Presidenta Consejera del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.
Día 21 de octubre
- De las 10:00 a las 11:00 horas, Mesa de Mujeres en la Ciencia.
- A partir de las 10:00 horas se llevará a cabo la exposición de proyectos por parte de alumnos en las diferentes disciplinas mencionadas.