La Semana Mundial del Agua 2025, que incluye la participación de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) brindan acciones multidisciplinarias para demostrar que la conciencia sobre el consumo, cuidado y preservación del agua, pueden incluir distintas áreas de estudio.
En la galería del edificio Z, en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), se dieron cita a partir de las 13:00 horas estudiantes, egresados, docentes e interesados en el tema del agua, para analizar la muestra gráfica titulada Consumo Responsable del Agua: Exposición de Diseños.
La reflexión de este día, está enfocada en la presentación de diseños de tipo: Imagen Digital, Retórica de la Imagen, Infodiseño y Cartel, Tipografía, Marcas y Envases, Sistemas Visuales; en su mayoría los proyectos fueron creados por estudiantes del programa de Diseño Gráfico y profesores del IADA.
La doctora Judith Virginia Ríos Arana, parte del comité organizador de la Semana Mundial del Agua 2025 desde la UACJ, dio bienvenida a los presentes con una reflexión sobre el Día Mundial del Agua, el cual se conmemora el 22 de marzo de cada año y busca concientizar a las personas sobre la importancia del agua en nuestras vidas y la cantidad de personas que aún en el siglo XXI carecen de este recurso.
Las organizadoras del espacio creativo son la doctora Gloria G. Vázquez Apodaca y la doctora Maria Alicia Herrera Hernández, quienes dieron aliento a las propuestas y agradecimiento por las aportaciones a la reflexión del consumo del agua.
“Estamos muy contentos de inaugurar esta exposición de proyectos, la intención era invitar al alumnado a que mostraran su trabajo desde diferentes enfoques, como carteles, fotografía, ilustración, técnicas mixtas y tridimensional. Este es un punto de partida para que los estudiantes reflexionen sobre el consumo adecuado del recurso, porque estamos en tiempos en que es necesario cuidar no solamente el agua, sino el medio ambiente”, compartió la doctora Vázquez Apodaca.
“Agradecerles a todos por su participación, sobre todo a los estudiantes, por su trabajo, y además exhortarlos a que esto no se quede simplemente en nuestro trabajo desde el área del Diseño, sino que tomemos estas acciones, que cada quien desde nuestra individualidad podemos aportar a cuidar este recurso”, invitó la doctora Herrera Hernández.
Una exposición con gran afluencia y sentido de conciencia, algunos alumnos se detuvieron a explicar sus trabajos y los presentes mantuvieron atención a cada concepto, como ejemplo Andrea Sofía, estudiante de la UACJ quien confía que en unidad se puede lograr una conciencia colectiva de la preservación del agua.
“Mi nombre es Andrea Sofía Quirino, soy de la carrera de Diseño Gráfico, estoy estudiando el octavo semestre y me enteré de la convocatoria en la clase de Infodiseño. Yo quise crear este diseño de ilustración digital en donde podemos observar la frase no puedes beber dinero, que es básicamente no puedes aprovecharte de la naturaleza para ganar dinero y luego quedarte sin nada”.