• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, julio 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Inicia la IV Semana Mundial del Agua en la UACJ

Involucra a estudiantes, profesores y socios comunitarios que desarrollan el tema de agua desde el conocimiento científico y la sensibilidad social

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
19 marzo, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
Inicia la IV Semana Mundial del Agua en la UACJ

Luis Meraz

102
VISTAS
Comparte

Con el fin de crear conciencia desde un punto holístico sobre la importancia del agua en los seres vivos, esta mañana dio inicio la IV Semana Mundial del Agua organizada por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), como parte de la celebración del Día Internacional del Agua.

La cuarta edición del evento, a hacerse del 19 al 21 de marzo, comprende una serie actividades interdisciplinarias en ambas instituciones diseñadas para involucrar a estudiantes, profesores y socios comunitarios que desarrollan el tema de agua desde el conocimiento científico y la sensibilidad social, creando una plataforma pública para mayor visibilidad del recurso vital en nuestra región.

“El agua es esencial. Es parte de nosotros; todos los seres vivos somos agua y por lo tanto es importante que esté disponible en la calidad adecuada para poder seguir viviendo”, exteriorizó la doctora Judith Virginia Ríos Arana, profesora de tiempo completo adscrita al departamento de Ciencias Químico-Biológicas del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) e integrante del comité organizador.

Rompiendo barreras: navegando en la aceptación pública del reúso directo de agua potable fue la conferencia que dio apertura a la semana por parte de las doctoras Camila Madeira, Ivonne Santiago y Laura Kennedy, profesoras adscritas al departamento de Ingeniería Civil de UTEP, en la que invitaron a reflexionar que en la actualidad  “el agua se trata, pero no siempre en la calidad para convertirla en potable, y que a pesar de que en algunos lugares del planeta sí se reúsa y se potabiliza, no se usa directamente, se tiene que inyectar a los mantos acuíferos para después ser extraída otra vez”.

Además, abordaron la percepción de la población que habita sobre las entidades de Chihuahua, Texas y Nuevo México referente a los sistemas de reutilización de aguas residuales.

De acuerdo con una encuesta realizada por las catedráticas del vecino país, en la que plantean “¿de dónde viene el agua de tu casa?, el 9 % de la población respondió que de un río; el 45 % de un manto acuífero; el 18 % proveniente de aguas subterráneas desaladas; otro 9 % considera que son de aguas residuales tratadas, mientras que el 18 % dice que son aguas subterráneas sin desalar”.

Por otra parte, respaldadas por los datos que arroja el gestor de recursos hídricos de la Junta de Servicios Públicos de El Paso, mediante un mapa, dieron a conocer que el suministro de agua existente es del “46 % en el Bolsón del Hueco; el 24 % en Mesilla, Nuevo México; 16 % está en la superficie de la tierra; el 12 % es agua desalada y el 2 % es agua regenerada”.

Asimismo, expusieron que para el 2070 la demanda de suministro de agua por año y acre será hasta de 200000 %.

La conferencia se desarrolló a partir de las 9:30 horas en el audiovisual biólogo Héctor Manuel Esparza Valencia del edificio G-1 del ICB.

Textos Relacionados

Estudiantes de la UACJ integrarán la delegación mexicana en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania
Deporte

Estudiantes de la UACJ integrarán la delegación mexicana en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar