• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Con Gala de Ópera, la OSJUACJ concluye su temporada 2024

Galería | 12 oberturas seleccionadas del repertorio operístico y la colaboración especial de Grupo FIDELIO, transportó al público por un viaje sonoro lleno de dramatismo, emoción y belleza

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Alberto Pérez
          
16 noviembre, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
Con Gala de Ópera, la OSJUACJ concluye su temporada 2024

Alberto Pérez

235
VISTAS
Comparte

La Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (OSJUACJ), con rotundo éxito marcó su cierre de temporada 2024 ante la anhelada Gala de Ópera, la cual llenó el hito histórico del ensamble orquestal más longevo en la urbe fronteriza.

El teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario (CCU), fue el escenario en donde se llevó a cabo este último espectáculo musical, donde además de deleitar al público con interpretaciones vibrantes de las más célebres piezas de ópera, el maestro Lizandro Valentín García Alvarado, director de la OSJUACJ, explicó los diversos aspectos técnicos de este concierto.

“Nosotros, como la Orquesta Sinfónica Juvenil, hemos tenido la oportunidad de explorar poco acerca de este género tan importante: la ópera. Se concibe dentro de las artes como la manifestación más integral de conjunción artística para lograr una producción operística, pues entran en sinergia muchas disciplinas artísticas: la literatura, las artes visuales, las artes escénicas y, evidentemente, la música, entre muchas cosas”, definió el maestro García Alvarado.

Asimismo, reconoció este evento como el indicado para que el público, paulatinamente, se vaya adentrando a este género y sus características.

“Es complicado cuando no conocemos acerca de la ópera, atender una gala de ópera y tener la capacidad de disfrutarla de manera integral si no tenemos contexto; todas las áreas o todos los números musicales que van a escuchar en esta velada son basados en fragmentos de obras”.

Obertura del barbero de Sevilla; Se vuol ballare de las bodas de Fígaro; Riconosci in questo amplesso de las bodas de Fígaro; Deh vieni non tardar de las bodas de Fígaro; Quant’e dolce un’ alma amante de El señor Bruschino; Ah non credea mirarti de La sonámbula; Infelice, e tuo credevi de Ernani; Intermezzo sinfónico de Cavallería Rusticana; Pace, pace mio Dio de La fuerza del destino; Ah! Leve toi soleil de Romeo y Julieta; Voce di donna o d´ angelo de La Jocunda, así como Sulla tomba che rinserra de Lucía de Lammermoor, son las 12 oberturas que interpretó la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UACJ, acompañadas por breves introducciones que brindó a los oyentes un contexto del personaje, la ópera a la que pertenecía esa área y cuál era la motivación emocional dentro de la trama por la que los personajes cantaron esa área.

La perfecta sincronización entre los 45 integrantes de la OSJUACJ y la colaboración especial de los 10 solistas, dirigidos por el maestro artístico Jorge Alberto Vargas Cuamba de Grupo FIDELIO, fue evidente que cada narrativa musical logró transportar a los presentes por un viaje sonoro lleno de dramatismo, emoción y belleza.

Al finalizar la Gala, los asistentes ovacionaron de pie a los músicos y al equipo artístico, reconociendo el esfuerzo y talento que efectuaron durante la función gratuita del sábado 16 de noviembre, una nombradía memorable en la escena cultural de Ciudad Juárez.

 

1 de 11
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

Textos Relacionados

Conferencias, congresos, deporte, cultura y un árbol estructural de tres toneladas marcarán la XXXI Semana de Ingeniería
Noticias

Conferencias, congresos, deporte, cultura y un árbol estructural de tres toneladas marcarán la XXXI Semana de Ingeniería

Investigador de la Universidad de Presov realiza estancia académica en la UACJ a través del programa PILA
Noticias

Investigador de la Universidad de Presov realiza estancia académica en la UACJ a través del programa PILA

Innovación juarense para proteger a los más pequeños: alumna del IADA registra juguete-cuna con sensores de seguridad para lactantes
Noticias

Innovación juarense para proteger a los más pequeños: alumna del IADA registra juguete-cuna con sensores de seguridad para lactantes

Promueven la Prevención del Suicidio 
Noticias

Promueven la Prevención del Suicidio 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar