• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Comunidad UACJ disfruta de taller de Jazz

Aprendizaje y practica por medio de experiencias reales

Alma López Texto: Alma López

           Foto: Alberto Pérez
          
14 noviembre, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Comunidad UACJ disfruta de taller de Jazz

Alberto Pérez

33
VISTAS
Comparte

Desde el Centro Universitario de las Artes – UACJ, se llevó a cabo la Conferencia-Taller de educación en Jazz, un cierre para el taller de tópicos avanzados del Jazz en el que participaron alumnos de los programas de licenciatura en Música y licenciatura en Producción Musical, un evento que además abre invitación a la comunidad en general interesada en el aprendizaje de esta especialidad.

El salón 203-J, fue el escenario en donde el Ensamble Universitario de Jazz Anthropos en compañía del maestro Roberto Sánchez Picasso, abrieron el taller teórico práctico de Jazz al sonido Body and Soul, para sorpresa de los asistentes.

El maestro Sánchez Picasso, es docente de la licenciatura en Música y de la maestría en Producción Artística de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), trabaja en su proyecto de tesis doctoral, titulado «Aprendizaje de la improvisación en el jazz: procesos, habilidades y percepciones de autoeficacia en estudiantes universitarios en México», con el que ha visitado distintas facultades de Música a nivel nacional.

En esta ocasión, se presenta en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), entregando un espacio de aprendizaje en referencia a la improvisación como una competencia artística y pedagógica dentro de la educación musical superior en México.

“Gracias a la UACJ por recibirme y a todos los que hicieron esto posible. Yo soy guitarrista, me gusta tocar jazz, hoy que les quiero presentar a grandes rasgos algunos temas que tienen que ver con la improvisación y el aprendizaje, porque la realidad es que la improvisación también se puede estudiar y practicar”, compartió el maestro Sánchez Picasso.

El taller habla de las dimensiones de la improvisación, se enfoca en la fluidez, la retroalimentación, el uso del repertorio y las habilidades que tienen que ver con aspectos teóricos y técnicos, así como la percepción de autoeficacia, todo lo anterior conocimiento y herramientas sumamente importantes para el crecimiento del Músico.

El maestro Karlo Mireles, director del Ensamble Universitario de Jazz Anthropos, ha dado seguimiento a esta charla, menciona que esta conferencia de formación a músicos de Jazz, representa también el regreso de espacios de aprendizaje importantes para la comunidad universitaria.

“Este tipo de contacto con los chicos que de manera seria o formal deciden dedicarse al Jazz es importantísimo, porque rara vez se dan esas posibilidades, espero que a partir de ahora sea algo que se repita, el objetivo es acercar a los talentos locales con músicos de talla nacional”, concluyó Mireles.

Textos Relacionados

UACJ participa en la LXVII Sesión Ordinaria ANUIES  
Noticias

UACJ participa en la LXVII Sesión Ordinaria ANUIES  

La UACJ celebra 10 años de Kúrowi Témari con el libro Rodadora
Editorial

La UACJ celebra 10 años de Kúrowi Témari con el libro Rodadora

¿Tanto pudo la distancia añadir a mi retrato?
Noticias

¿Tanto pudo la distancia añadir a mi retrato?

Celebran Día Nacional del Libro en Campus Ciudad Universitaria 
Noticias

Celebran Día Nacional del Libro en Campus Ciudad Universitaria 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar