• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica

Ramón Isaac Miramontes Cinco, de la Licenciatura en Biología del ICB, denotó la importancia de la educación ambiental como una herramienta para sensibilizar a las personas y prevenir este tipo de accidentes o daño a las serpientes de cascabel

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Alberto Pérez
          
14 mayo, 2025  |
Reading Time: 4 mins read
0
Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica

Alberto Pérez

60
VISTAS
Comparte

La Periferia de Chihuahua y Ciudad Juárez, su Relevancia Médica y Socioambiental es el cartel realizado por Ramón Isaac Miramontes Cinco, estudiante de nivel avanzado de la Licenciatura en Biología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el cual fue galardonado durante el Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica.

El simposio, celebrado el 8 de mayo en el Poliforum de la Facultad de Medicina y de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), reunió a alumnos, profesionales de la salud, especialistas y académicos.

Lo anterior, auspiciado por la Secretaría de Salud del gobierno del estado de Chihuahua, el Colegio de Medicina de Urgencias de Chihuahua, A.C., Redtox by Silanes y Laboratorios Silanes, tuvo la finalidad de analizar y difundir los avances en el manejo clínico, de investigación, así como en la prevención de intoxicaciones causadas por animales venenosos, como serpientes, arácnidos y otros organismos de relevancia médica en la región.

Reconocimiento a la excelencia académica

“El tema que presenté fue acerca de las serpientes de cascabel que se encuentran en la periferia de Chihuahua capital y Ciudad Juárez, destacando su relevancia sociocultural, económica y ambiental, ya que existe un crecimiento desmedido de la mancha urbana, así como existen malas prácticas que nos ponen en riesgo de sufrir un accidente ofídico”, explicó Isaac.

Asimismo, denotó la importancia de la educación ambiental como una herramienta para sensibilizar a las personas y prevenir este tipo de accidentes o daño a las serpientes de cascabel, ya que se encuentran bajo protección por ley en México.

Según Isaac, el cartel no solo fue impreso, sino también interactivo, ya que llevaba un ejemplar de la falsa coral de Puebla “para demostrar que no son un riesgo”, haciendo énfasis en la educación ambiental.

Bajo la asesoría de la doctora Ana Bertha Gatica Colima, profesora investigadora en Herpetología y responsable del Laboratorio de Ecología y Biodiversidad Animal del ICB, el proceso de la investigación premiada de Miramontes Cinco consistió en una revisión en la literatura y bases de datos científicas, como la de Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), a través de la plataforma iNaturalist, donde se consultaron los registros de serpientes de cascabel cercanas a la mancha urbana.

A su vez, realizó un registro fotográfico propio de las serpientes encontradas alrededor de estas zonas y una recolección de información sobre los incidentes de encuentros entre personas y cascabeles, y la excursión a algunas tiendas o mercados para confirmar si existe una información directa de malas prácticas de manipulación de estos ejemplares.

¿Qué te motivo a investigar este tema?

En entrevista con este medio, Isaac compartió que “el conocer estos animales es fascinante y muchas veces las personas no están sensibilizadas con ellos, sin embargo, existe un gremio polarizado en personas que los quieren mucho y personas que los odian, y es un impulsor para poder realizar este cartel para poder sensibilizar a más personas acerca de estos organismos que están cerca de nosotros en las temporadas cálidas del año”.

¿Cómo visualizas la contribución de tu trabajo con la sociedad?

“La información existe, pero existen los libros, los artículos y notas científicas, y las personas que estamos cerca del gremio conocemos esta información, sin embargo, hace falta traspasarla o que permee hacia otros sectores de la población”, asentó.

Próximos pasos

Miramontes Cinco planea continuar con sus otras tareas: elaborando modelos sistemáticos con aves migratorias y urbanas en el Parque Central de Ciudad Juárez, Meoqui y Delicias, y efectuando pláticas de educación ambiental con su asesora de tesis, la doctora Ana Bertha Gatica Colima.

Además de haber obtenido el primer lugar, Isaac acudirá a los Laboratorios Silanes en Toluca, Estado de México, en el que podrá conocer el proceso de realización de los faboterápicos (anti-venenos), la atención ofídica y las técnicas moleculares del veneno.

Su participación en eventos como este abre puertas para colaboraciones con instituciones nacionales e internacionales.

“Estas salidas al cerro y observaciones sirvieron de algo para llevar un cartel. Entonces es como ver ese fruto de trabajo”, concluyó Isaac.

Textos Relacionados

Reconocen a estudiantes ejemplares de la UACJ en ceremonia institucional
Noticias

Reconocen a estudiantes ejemplares de la UACJ en ceremonia institucional

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto
Noticias

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión
Noticias

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión

Se realizan Jornadas de Arte en la EMNCG 
Noticias

Se realizan Jornadas de Arte en la EMNCG 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar