Emprendimiento, inspiración, magia y talento fueron elementos clave en la edición 2025 de “Emprendízate”. Un encuentro que reúne a la comunidad universitaria para impulsar los sueños y el emprendimiento, bajo el lema “#Emprende_E_Inspira”.
El teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario fue el escenario el que se llevó a cabo el “Emprendízate”, organizado por la Dirección General de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad social, la Dirección de Vinculación y la Oficina de Desarrollo Empresarial UACJ. Durante el evento la comunidad universitaria participó exponiendo proyectos de emprendimiento e intercambiando ideas.
En su mensaje de bienvenida la maestra Kathya Yazmín Sánchez Pérez, directora general de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social destacó que este evento busca fomentar la creatividad y la innovación entre los estudiantes con el apoyo de especialistas y empresarios. “El emprendimiento fomenta la creación de líderes capaces de transformar los desafíos en un impacto positivo. Aquí se les brindan herramientas necesarias. Los invito a escuchar las exposiciones, a compartir ideas con sus compañeros y creer en ustedes para fomentar cambios innovadores”.
En el discurso de inauguración el rector de esta casa de estudios, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, resaltó que el emprendimiento, inspiración, magia y talento son las palabras que caracterizan el evento. Agradeció la presencia de los invitados y comunidad universitaria. “Dedicar este tiempo para los estudiantes es valioso. Juntos nos hemos dado cuenta de lo importante que es la innovación. Es un evento importante. Felicito a los estudiantes que participan y aquellos que vienen a aprender. Aquí se fomenta el espíritu o del emprendimiento. Este evento se ha llevado a cabo desde el 2017, y más de 4 mil alumnos han participado, y ha reunido la energía, el talento y la creatividad de la comunidad universitaria. Celebro y reconozco a quien se atreve a soñar”, mencionó el doctor Constandse Cortez.
En el presídium se contó con la participación de la maestra Kathya Yazmín Sánchez Pérez, directora general de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social; del doctor Fausto Enrique Aguirre Escárcega, director del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte.; de la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas; del doctor Jesús Meza Vega, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración; del doctor Erwin Adán Martínez Gómez, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología; de la maestra María Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria académica y del doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector.
Como invitados especiales, y jueces evaluadores de proyectos, se contó con la presencia de Carlos Alain Camargo Castillo, jefe de Incubadora de Negocios en la UTCJ; Orlando Daniel Avitia, director de Frente Norte; Guillermo Quintana Chávez, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial en la SIDE; Mariana Ramírez Escobar, gerente de Comunidad y Estrategia Digital en el Technology HUB; y de Raúl Armando Medina, director ejecutivo en Level Up Coaching & Human Development.
Conferencia magistral: fundadores de “Feller Bagels” comparten su experiencia
Durante la conferencia magistral de “Emprendízate”, Karla Edith Rodríguez Carreón, nutrióloga orgullosamente egresada de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y Joe Martínez González, compartieron su historia de emprendimiento con el propósito de inspirar a la comunidad universitaria
Ambos son fundadores de Feller Bagels, un negocio que se especializa en la elaboración de bagels. Este tipo de pan es caracterizado por su forma de rosquilla. Su origen se remota en Polonia, y posee una textura única: una corteza ligeramente crujiente y un interior suave. Su preparación implica muchos retos.
La idea nació en diciembre de 2023, posteriormente en marzo 2024 inicia la fase clave para que esta idea cobrara vida. La inspiración de esta pareja nació de una experiencia personal y cotidiana. Buscaron una idea que les diera la oportunidad de emprender y aprendieron a hacer bagels con sus propias manos, incluso sin tener conocimientos básicos: “No teníamos nada, amasábamos a mano, cansados pero trabajando día y también hasta la madrugada”. Una vez iniciada la inspiración vendían los bagels a amigos y familia. Al paso del tiempo mejoraron sus técnicas. “La gente nos abrazó, la comunidad de Juárez nos recibió cálidamente”.
Karla Edith Rodríguez y Joe Martínez le destacaron a la comunidad universitaria que la perseverancia y el trabajo arduo es parte del proceso.“Los cuatro pilares fundamentales que hemos aprendido en el camino son: ¿Qué hacemos?, ¿Por qué lo hacemos?, ¿Para qué? y ¿Hacia dónde vamos?”, resaltaron a los asistentes.
La historia de emprendimiento de Feller Bagels inspira el futuro y demuestra la importancia de la innovación.
Ganadores de Emprendízate 2025
Primer lugar: proyecto «Solbrilla»
Segundo lugar: proyecto «Medic AI»
Tercer lugar: proyecto «Recicla Plus»
#Emprende_E_Inspira




