• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 18, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Unen esfuerzos UACJ-UNAM por la literatura fantástica hispanoamericana

La maestra Alejandra Giovanna Amatto Cuña visita la frontera en el marco del convenio de colaboración establecido

Alma López Texto: Alma López

           Foto: Luis Meraz
          
14 febrero, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Unen esfuerzos UACJ-UNAM por la literatura fantástica hispanoamericana

Luis Meraz

178
VISTAS
Comparte

Con la intención de fortalecer los lazos de intercambio entre la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), basados en el convenio de Cooperación Académica establecido por ambas instituciones, esta semana se fomentó el crecimiento educativo en favor de los alumnos del programa de Literatura Hispanomexicana y la maestría en Estudios Literarios.

La Dirección General de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social, a través de la Subdirección de Cooperación e Internacionalización, hizo entrega de un reconocimiento a la doctora Alejandra Giovanna Amatto Cuña, por haber impartido el curso Umbrales y objetos mediadores en la narrativa fantástica hispanoamericana de los siglos XX y XXI: un acercamiento al diálogo teórico y textual, llevado a cabo del 10 al 14 de febrero.

Al recibir este reconocimiento, la docente reconoció los espacios para compartir conocimiento, dar guía y generar aportaciones en el sentido de sus líneas de investigación: “Siempre es muy interesante para los alumnos y las instituciones que de manera generosa se amplíen estos convenios y se generen estos lazos, porque en definitiva estamos construyendo colectivamente una forma de entender el conocimiento”.

Esta visita es de relevancia para abrir y ampliar las perspectivas sobre la Literatura Hispanoamericana y latinoamericana en general. La profesora investigadora, titulada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, tiene como líneas centrales de investigación la Literatura y sociedad; Literatura fantástica y su vínculo con lo social (siglos XIX, XX y XXI); Literaturas de «irrealidad» latinoamericanas escritas por mujeres (siglos XX y XXI); Teorías literarias hispanoamericanas y Literatura gauchesca y policial latinoamericana.

Sin embargo, su proyecto de investigación actual, y del conocimiento que comparte en esta ocasión, es el Seminario de literatura fantástica hispanoamericana (siglos XIX, XX y XXI) y una conferencia sobre narrativas recientes escritas por mujeres latinoamericanas en el siglo XX y XXI.

“Me dio mucha emoción la verdad, porque siempre es bonito como docente dar cursos que tengan un impacto, una repercusión en los alumnos, que realmente se perciba el interés. Es importante compartir que no podemos sustituir nunca nuestra habilidad de pensar, ninguna máquina puede pensar por nosotros ni puede tener la sensibilidad que tenemos cuando volcamos nuestro sentir o nuestra forma de expresarnos en el mundo en un texto literario”, compartió la doctora Amatto Cuña.

Textos Relacionados

Insomnio y otros problemas del sueño, enemigos invisibles del siglo XXI 
Noticias

Insomnio y otros problemas del sueño, enemigos invisibles del siglo XXI 

Llevan la magia de la música clásica al Centro Comunitario UACJ
Noticias

Llevan la magia de la música clásica al Centro Comunitario UACJ

El programa de Médico Cirujano relanza la revista «Expresiones Médicas»
Noticias

El programa de Médico Cirujano relanza la revista «Expresiones Médicas»

En la UACJ se presenta la fortuna del Jazz
Noticias

En la UACJ se presenta la fortuna del Jazz

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar