• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, julio 3, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Todo listo para el XXIII Congreso Médico Estudiantil

Del 19 al 21 de octubre, en el Centro Cultural Paso del Norte

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
13 octubre, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Todo listo para el XXIII Congreso Médico Estudiantil
218
VISTAS
Comparte

Facebook CME

Con uno vasto programa de actividades académicas, y con la participación de ponentes locales, nacionales e internacionales, la Universidad realizará el XXIII Congreso Médico Estudiantil, que en esta edición se enfoca en la Ginecología y pediatría: Aspectos clave y una nueva visión.

Del 19 al 21 de octubre, en el Centro Cultural Paso del Norte, el Congreso contará con conferencias de diversos temas a cargo de especialistas en el área, así como con concursos y talleres que aportarán positivamente a la formación profesional de los universitarios.

El primer día de actividades iniciará a las 8:30 a. m. con la conferencia Abuso infantil por el doctor Pablo Barac Angulo; a las 9:05 a. m. se tiene programada la ponencia Diagnóstico y abordaje del niño con trauma torácico, por el doctor Hugo Staines.

A las 9:40 a. m. y a las 10:30 a. m. se darán las charlas La consulta por anticoncepción y Covid-19 en pediátricos, a cargo de los doctores Lorena Bozza y Enrique Rodríguez Barragan, respectivamente.

La inauguración del XXIII Congreso Médico Estudiantil se tiene programada para las 11:05 a. m, y posterior a dicho acto se llevará a cabo el foro Experiencia como médico interno de pregrado.

Por la tarde, se darán las ponencias: Terapia hormonal en la menopausia. ¿Cuándo?, ¿cómo?, ¿a quién?; ¿Cómo dar malas noticias en pediatría?; Leucemia en pediátricos; Cáncer en la mujer joven; Medicina con perspectiva de género; Depresión infantil, y finalizará el primer día de actividades con La medicina y Leonardo Da Vinci.

El 20 de octubre, se ofrecerán las conferencias: Trastorno del neurodesarrollo; Tumores del SNC en pediátricos; Detección de malformaciones congénitas por ultrasonido; Cardiopatías congénitas; Tromboembolia en el embarazo; Manejo de crisis convulsivas en pediatría; Displasia congénita de cadera; Manejo actual de la preeclamsia; Aborto: aspectos bioéticos; Ingesta y aspiración de cuerpo extraño en pediátricos, e Ingestión de cáusticos.  

Para el último día de actividades, se tienen programadas las ponencias: Rickettsiosis infantil; Enfermedades exantemáticas; Prolapso de órganos pélvicos; Embarazo y VIH; Shock anafiláctico; Distribución y daño por tóxicos en embarazo y lactancia; Lesiones perinatales y daño neurológico; A un paso del ENARM con CTO; Hemorragia obstétrica, y finaliza con Vacunas: lo bueno, lo malo y lo feo.

Textos Relacionados

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano
Noticias

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar