• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

UACJ y Synopsys se unen para capacitar a profesores y alumnos en circuitos integrados

Del 9 al 13 de septiembre, el centro de cómputo del IIT recibió a un grupo de 26 personas, afines a las áreas de la ingeniería en Física y Sistemas Digitales y Comunicaciones

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Alberto Pérez
          
13 septiembre, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
UACJ y Synopsys se unen para capacitar a profesores y alumnos en circuitos integrados

Alberto Pérez

190
VISTAS
Comparte

Synopsys, corporativo alemán líder en el diseño de inteligencia artificial, proliferación de silicio y sistemas definidos por software, en conjunto con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y el Gobierno del Estado de Chihuahua organizaron el primer Curso de Circuitos Integrados para Semiconductores, dirigido a la comunidad universitaria de la región.

Esto, con el fin de crear capacidades técnicas, científicas y de talento humano en la entidad para ser capaces de traer a la industria de semiconductores, así lo dio a conocer el doctor Juan Francisco Hernández Paz, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT).

Del 9 al 13 de septiembre, el centro de cómputo del IIT recibió a un grupo de 26 personas, entre profesores y alumnos de carreras afines a las áreas de la ingeniería en Física y Sistemas Digitales y Comunicaciones de esta casa de estudios y del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ).

De acuerdo con el doctor Hernández Paz, en el transcurso de estos cinco días, cumpliendo un horario de 8:30 a.m. a 6:30 p.m., los participantes fueron capacitados en el flujo de diseño y simulación de circuitos integrados, trabajo formativo que fue guiado por expertos de Synopsys América Latina y que incluyó, además, el análisis de casos prácticos y el desarrollo de un proyecto real.

“Cada uno está contento con sus fortalezas y oportunidades, porque los profesores sobre todo tienen especialidades distintas. Entonces se están complementando; haciéndose más fuerte en lo que sabían y tomando sus áreas de oportunidad como nuevos retos y creciendo en ellas”, subrayó el doctor Hernández Paz.

Proyecto a largo plazo

Por otra parte, externó que la UACJ “ya se encuentra haciendo sinergia con la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) para que el curso se imparta en Juárez, con el cuerpo académico de ambas instituciones”, ya que no se trata de una acción aislada, sino que “forma parte de un proyecto a largo plazo para que la región Paso del Norte se consolide en diseño de circuitos integrados”.

Será el próximo 27 de septiembre cuando se lleve a cabo una reunión de alto nivel, con responsables de investigación y de desarrollo en esta área de UTEP para cumplir el impulso formal.

Textos Relacionados

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica
Noticias

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto
Noticias

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión
Noticias

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión

Se realizan Jornadas de Arte en la EMNCG 
Noticias

Se realizan Jornadas de Arte en la EMNCG 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar