• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 16, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Presentan “México en la distancia económica de sus regiones” en el ICSA

Alumnos de pre y posgrado en Economía atendieron la presentación del libro, autoría del doctor Vicente Germán-Soto

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Erick Arenas Góngora
          
13 marzo, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0

Erick Arenas Góngora

108
VISTAS
Comparte

Auspiciado por las coordinaciones de la Licenciatura y Maestría en Economía, se presentó ante la comunidad universitaria el libro “México en la distancia económica de sus regiones” del doctor Vicente Germán-Soto, profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con nivel III.

El texto, que busca ampliar y dar luz al conocimiento sobre la desigualdad económica en el país, se presentó en la sala Jesús Macías Delgado del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) con la presencia de su autor, del doctor Isaac Leobardo Sánchez y del maestro Felipe Galán.

Antes de comenzar, el doctor Germán-Soto comentó para los medios universitarios: “El libro tiene varias contribuciones, una de ellas es que propone una metodología para medir desigualdades entre regiones o entre economías de los estados mexicanos. Es una metodología novedosa, que hasta la fecha no se había realizado. Como no existía tal cosa, tampoco teníamos información cuantitativa de las desigualdades que hay entre esas economías. Propone, desarrolla y hace los cálculos de la desigualdad desde 1940 hasta el año 2010”.

El investigador, que comenzó a trabajar con la metodología desde 2012,  agregó que la medición se realizó con base en cuatro variables socioeconómicas: ingresos, salud, aglomeración o densidad poblacional y educativa. “Algunas economías avanzan más rápido que otras y eso genera desigualdades. El índice homologa las cuatro variables, generando un índice único para establecer la evolución, por ejemplo, de la desigualdad de Chihuahua con el resto del país. Esto genera una base de datos de desigualdad interregional”, indicó el investigador de la UAC.

“México en la distancia económica de sus regiones” está dividido en cinco partes. En la primera el investigador lanza la pregunta de por qué es necesario medir la desigualdad regional. Presenta después la metodología, luego los datos, variables y análisis descriptivo. Finaliza su texto con el índice de desigualdad interregional aplicado a los estados mexicanos y lanza la pregunta ¿se reducen las desigualdades interregionales en México?

Los comentarios del texto estuvieron a cargo tanto del doctor Sánchez como del maestro Galán, que apoyaron en gran medida a que los alumnos de pre y pos grado, que atendieron la presentación, ampliaran su panorama antes de escuchar el doctor Germán-Soto. “Este texto es de mucha ayuda para los gobiernos estatales, para secretarios de desarrollo económico, que necesitan saber cómo va su entidad federativa. Aporta mucho a los investigadores que quieren realizar estudios de economía sobre crecimiento y desigualdad. También a la población en general, que desean saber más sobre sus entidades federativas”, finalizó el doctor en economía.

Textos Relacionados

Así celebró la UACJ a sus maestras y maestros del IADA e IIT
Noticias

Así celebró la UACJ a sus maestras y maestros del IADA e IIT

Enriquece el foro “Ley de telecomunicaciones ¿La nueva censura digital?” la frontera 
Noticias

Enriquece el foro “Ley de telecomunicaciones ¿La nueva censura digital?” la frontera 

Invitan a la Tercera Muestra Universitaria de Teatro UACJ 2025
Noticias

Invitan a la Tercera Muestra Universitaria de Teatro UACJ 2025

Universitarios pintan, previenen y promueven la paz en jornada nacional
Noticias

Universitarios pintan, previenen y promueven la paz en jornada nacional

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar