• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 9, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Analizan académicos el enfrentamiento entre aficionados de Querétaro y Atlas

En UACJ Radio los especialistas abordaron este tema

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
12 marzo, 2022  |
Reading Time: 3 mins read
0
Analizan académicos el enfrentamiento entre aficionados de Querétaro y Atlas
69
VISTAS
Comparte

Ve la transmisión de UACJ Radio

Los hechos de violencia entre aficionados de los equipos de futbol Querétaro y Atlas en el estadio Corregidora, ocurridos el pasado 5 de marzo, fueron analizados por académicos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

UACJ Radio fue el foro donde los doctores Gilda Moheno Gurza, Luis Manuel Lara y Gustavo Sierra Muñiz, de la UACJ, y Elvira Hernández Carballido, de la UAEH, abordaron el tema de la violencia en los estadios protagonizados por las barras de animación.

La doctora Hernández Carballido se refirió a la transformación que ha tenido el futbol, que es un gran negocio para las cadenas de televisión como Televisa y Azteca, en donde los comentaristas han impulsado la confrontación entre algunos equipos, refiriéndose al caso del equipo América, de Televisa, y José Ramón Fernández, en su momento comentarista principal de Televisión Azteca, que manifestaba su animadversión por ese equipo, situación con la que algunas personas se identificaban.

Dijo también respecto a los hechos en el estadio Corregidora que tenía la hipótesis de que esta violencia era un reflejo de la situación emocional provocada en la gente por los dos años de confinamiento a causa de la pandemia; una frustración por no poderse mover con libertad por riesgo de contagio, la incertidumbre de perder el empleo y otras situaciones.

Agregó que era necesario hacer conciencia de estos hechos de violencia, por parte de los aficionados, para que no se repitan.

La doctora en psicología, Gilda Moheno señaló que este enfrentamiento entre aficionados es un reflejo de la normalización de la violencia en la sociedad y de la impunidad, a la que calificó de asquerosa, que existe.

Por su parte, el doctor Sierra Muñiz dijo que el modelo de las barras, o grupos de animación de los equipos, fue importado de Argentina por el Club Pachuca, y no han podido ser erradicadas de los estadios del país, pero que es obligación de los equipos garantizar la seguridad en los estadios para la gente que asiste a presenciar un evento deportivo.

Dijo también que los hechos del 5 de marzo en Querétaro deben verse también por las mismas porras como una oportunidad para analizar lo que está ocurriendo en las tribunas y hacer los cambios necesarios para que esto no ocurra de nuevo, y vuelva a ser el futbol un espectáculo deportivo al que pueden asistir las familias con confianza.

Textos Relacionados

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

La CMIC abre sus puertas a estudiantes de Arquitectura
Noticias

La CMIC abre sus puertas a estudiantes de Arquitectura

La UACJ se une al Circuito Nacional de Rugby MEX 7’s
Deporte

La UACJ se une al Circuito Nacional de Rugby MEX 7’s

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar