• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Da inicio diplomado para fortalecer la investigación científica de la UACJ

La charla inaugural la dio el doctor Carlos Castillo Salgado, de la Universidad Johns Hopkins

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
10 febrero, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Da inicio diplomado para fortalecer la investigación científica de la UACJ
120
VISTAS
Comparte

Con el diplomado Fortalecimiento de habilidades y competencias en investigación científica la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) continúa con la labor de brindarles a sus docentes las herramientas necesarias que los incentiven en mejorar y participar en el campo de la investigación.

En la sesión de apertura, realizada este 10 de febrero por Teams, el tema inaugural que se trató fue el Alcance y relevancia de la investigación en universidades, a cargo del doctor Carlos Castillo Salgado profesor de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland.

Uno de los aspectos que más enfatizó el doctor Castillo en su charla inaugural es el dar el salto a la investigación aplicada, en la que los grupos académicos trabajen sus investigaciones pensadas en que tengan un impacto relevante en la sociedad globalmente.

“Estamos entrando a un cambio importante, en donde las universidades, los núcleos académicos y la sociedad están cambiando. También tenemos que hablar de la crisis de la educación posgraduada y del papel del entrenamiento; la cultura que persiste y las razones por las que la investigación aplicada existe en casi todos los países de América Latina”, expuso el doctor Casillo.

Señaló que una de las responsabilidades de los investigadores de la UACJ, y de todos en general, es la de facilitar por medio de análisis estratégicos cómo se comportaría, en un futuro, el entorno actual dependiendo de las acciones o la información que se cuenta actualmente.

Sobre lo anterior, habló de la existencia del Proyecto de Milenio, un laboratorio compuesto por académicos que analizan el futuro enfocándose en 15 aspectos: el desarrollo sostenible y el problema del cambio climático; el agua potable; población y recursos; democratización; perspectiva a largo plazo; la convergencia global del internet; la brecha entre los ricos y pobres; los problemas de salud; capacidad de decisión; paz y conflictos; el estado de la mujer; el crimen organizado; la energía; la ciencia y la tecnología; y la ética global.

Otro de los retos que mencionó el ponente se centra en el nuevo papel de la academia y los profesores en tener una mayor capacidad resolutiva, donde la investigación debe contar con un concepto de resolución de problemas y necesidades de la población, y para eso es necesario que la investigación sea también operacional.

El objetivo de esta actividad académica, que la Universidad realiza por segunda ocasión, es la de contribuir al desarrollo de una cultura de la investigación, aportando datos e información sobre la función social de la institución en el área de la investigación y los estándares nacionales e internacionales con los que se mide la productividad científica de las universidades.

También, buscará actualizar los aspectos teóricos y metodológicos de cada uno de los campos de estudios, así como aportar las bases necesarias para impulsar a los docentes a que participen en la investigación de la Universidad.

Textos Relacionados

La UACJ se suma a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones
Noticias

La UACJ se suma a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025
Noticias

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México
Noticias

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar