Con el objetivo de apoyar a la implementación del nuevo marco curricular para la educación media superior, la Universidad llevó a cabo una capacitación de dos días, dirigida a los directores, subdirectores, personal de control escolar y docentes de las escuelas incorporadas a esta casa de estudios.
Nueva Escuela Mexicana para el Modelo 2025 del Nuevo Marco Curricular Común de Educación Media Superior es el nombre de la capacitación que realizaron asesores académicos en el auditorio 8 de Marzo del Instituto de Ciencias Sociales y Administración.
Leonardo Portillo, asesor académico, comentó que este Marco Curricular impulsa en los alumnos una formación más integral, brindándoles conocimientos que no solamente se queden en las aulas, sino que también lo puedan implementar en su entorno.
“El objetivo es inducir el conocimiento científico, y que este sea aplicado, que no sea un conocimiento que se quede en las aulas, sino que impacten en la comunidad, para que así el alumno haga propuestas y dé soluciones”.
Que los docentes mejoren en su profesión, y que además comprendan mejor este nuevo Marco Curricular es parte de esta capacitación, y que directamente beneficia a los estudiantes en su formación educativa.
Los objetivos de esta capacitación consisten en:
- Conocer los fundamentos del Modelo 2025 de la Nueva Escuela Mexicana y su relación con el Nuevo Marco Curricular Común de Educación Media Superior
- Identificar los cambios estructurales y pedagógicos que orientan el nuevo modelo educativo, favoreciendo su aplicación en las prácticas institucionales y docentes
- Fortalecer las competencias académicas y administrativas del personal directivo, docente y de control escolar para la adecuada implementación del modelo
- Promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las escuelas incorporadas, impulsando una educación más integral y equitativa




