• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Reciben a alumnos de intercambio internacional

15 formarán parte de la UACJ 100 % presencial y 67 lo harán de manera virtual

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
10 febrero, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Reciben a alumnos de intercambio internacional

Luis Meraz

782
VISTAS
Comparte

Con una cálida y formal bienvenida, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) recibió este 10 de febrero a estudiantes de intercambio internacional que realizarán, durante el semestre enero-junio 2023, una estancia académica.

La comitiva de bienvenida, compuesta por autoridades institucionales, la encabezó el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, así como la maestra Tania Dolores Hernández García, directora general de Vinculación e Intercambio.

La maestra Hernández García agradeció a todos su presencia en la sala de rectores de esta casa de estudios, y dirigiéndose a los invitados, se comprometió a estar atenta a las necesidades que pudieran presentarse durante su experiencia, para cumplir con la retribución de que tomaron la buena decisión de haber cursado una carrera en la Autónoma de Ciudad Juárez.

Por su parte, el maestro Camargo Nassar reconoció la confianza depositada en la Universidad que compromete a los funcionarios “a dar lo mejor, a cuidar de cada uno, a que disfruten su estancia, aprendan mucho de la ciudad y de su gente”.

Asimismo, la máxima autoridad hizo hincapié sobre el 50 aniversario de la UACJ, la oferta educativa y la infraestructura que le ha permitido su destacado desarrollo desde su fundación, así como la promoción de sus valores e identidad.

Durante este periodo oficialmente se acogerán a 15 alumnos, de los cuales 3 son oriundos de Argentina, 10 de Colombia, 1 de Costa Rica y 1 de Perú, quienes se notaron convencidos en que la Universidad les proveerá los conocimientos y herramientas esenciales para su formación profesional.

Además, en este ciclo, se incorporan 67 educandos en estancias académicas de modalidad virtual, de los cuales 2 son del estado de Morelos y 65 provenientes de universidades internacionales de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Nicaragua, Perú, y Uruguay.

Entre los programas en los cuales optaron por inscribirse se encuentran la licenciatura en Artes Visuales; ingeniería Mecánica; Derecho; Trabajo Social; Educación; Arquitectura; ingeniería Ambiental; Administración de Empresas; ingeniería Civil; Diseño Industrial y Música.

Jehison Anthoni Huaynalaya Reyes, estudiante de la licenciatura en ingeniería Mecánica  de la Universidad Continental, en Perú, compartió que la razón por la que vino a la UACJ fue por “la infraestructura y la atención especial que brindan los maestros”.

Textos Relacionados

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión
Noticias

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión

Se realizan Jornadas de Arte en la EMNCG 
Noticias

Se realizan Jornadas de Arte en la EMNCG 

La UACJ se suma a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones
Noticias

La UACJ se suma a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar