• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, julio 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Disfrutan de la primera edición de Café con Ciencia

La mezcla entre divulgación científica y el ambiente adecuado

Alma López Texto: Alma López

           Foto: Alberto Pérez
          
8 noviembre, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
Disfrutan de la primera edición de Café con Ciencia

Alberto Pérez

189
VISTAS
Comparte

El Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) fue la sede de la primera edición de Café con Ciencia: Un Espacio para la Divulgación y el Encuentro Académico, con ello se inaugura la actividad que promueve esta convivencia de manera mensual.

El proyecto nace del núcleo académico de la Maestría en Ciencias con Orientación en Genómica perteneciente al Departamento de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y busca unir a la comunidad académica por medio del encuentro y el fomento de la divulgación científica.

La cita se concretó a partir de las 17:00 horas en el Edificio G1, docentes, investigadores, estudiantes activos y egresados, compartieron un espacio dinámico y abierto para la divulgación de la ciencia. Esta edición inaugural contó con la presencia de la ponente Eda Koculi, doctora en Biofísica, quien expuso sus líneas de investigación.

La doctora Eda Koculi desempeña su trabajo en el laboratorio del Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Texas en El Paso. Ha basado su investigación en descifrar los detalles moleculares de las interacciones ARN-proteína implicadas en enfermedades humanas. Los estudios realizados en este lugar y las dudas que plantean resolver son fundamentales para el metabolismo celular y cruciales para la salud humana.

Con el apoyo de un equipo multidisciplinario trabajan actualmente en el proyecto de Identificación de nuevos factores de maduración del ensamblaje de ribosomas, tema que tomo eje central en esta charla.

La motivación de estos encuentros es acercar la ciencia genómica, un campo altamente especializado, a un público más amplio, promoviendo el intercambio de conocimientos, logrando la posibilidad de realizar colaboraciones, proyectos conjuntos y posibles líneas de investigación por medio de redes de apoyo y colaboración.

En el lugar se estableció un diálogo amable y una muestra de las expectativas que tendrán estos encuentros, un lazo entre la ciencia y la cultura en una atmósfera relajada y acogedora.

De manera accesible cada encuentro, contará con la participación de reconocidos investigadores externos a la UACJ, quienes compartirán sus investigaciones y experiencias en el ámbito de la genómica y otras ciencias biomédicas.

 

1 de 21
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

Textos Relacionados

Todo comenzó en el IADA: el viaje creativo de César Espinosa, desde la UACJ al ámbito internacional
Noticias

Todo comenzó en el IADA: el viaje creativo de César Espinosa, desde la UACJ al ámbito internacional

Siembran en el ICB plantas endémicas a la zona desértica
Noticias

Siembran en el ICB plantas endémicas a la zona desértica

El Teatro Gracia Pasquel se suma a la Red de Teatros de Chihuahua, ampliando el horizonte cultural de la frontera
Noticias

El Teatro Gracia Pasquel se suma a la Red de Teatros de Chihuahua, ampliando el horizonte cultural de la frontera

Estudiante obtiene victoria regional en concurso de Habilidades Contables y Ética  
Noticias

Estudiante obtiene victoria regional en concurso de Habilidades Contables y Ética  

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar