• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 21, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Sigue la Fiesta… de los Libros: se presenta el libro “77 veces ¡Gracias Dios!, poemas acrósticos” 

Galería | Es una colección de poemas, cuyo tema central es la gratitud

Diana de la Cruz Aguilar Texto: Diana de la Cruz Aguilar

           Foto: Alberto Pérez
          
7 abril, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0

Alberto Pérez

79
VISTAS
Comparte

Dentro del espíritu de aventura, imaginación y aprendizaje que fomenta la lectura, se presentó el libro titulado “77 veces ¡Gracias Dios!, poemas acrósticos” en la décimo tercera edición de la Fiesta de los Libros. La cita se dio en la Librería Universitaria del Centro Cultural de las Fronteras a las 5:00 de la tarde.  

La presentación incluyó una discusión entre el autor, Osvaldo Ogaz; Blas García Flores, subdirector de Producción Cultural y Agustín García Delgado, poeta y ensayista. El objetivo fue generar una mesa de diálogo en la que los invitados le expresaron su opinión al autor. De esta forma el público obtuvo un panorama amplio con respecto a las razones y circunstancias en las que fue escrita la obra.  El autor expresó: “le doy las gracias a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez por abrirme las puertas”. 

El texto es una colección de poemas que incluyen como tema central la gratitud. Cada texto está escrito en forma de acróstico. Este es una composición poética formada por versos cuyas letras iniciales, medias o finales forman una palabra o frase, en el caso de esta colección la palabra gracias.  

El eje central de los 77 poemas se fundamenta en un texto bíblico, señala Ogaz: “yo englobo todo con esto: dar gracias en todo porque esa es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. Eso significa ser agradecido siempre. Incluso si no eres una persona religiosa, yo creo que vas a estar mejor psicológicamente, físicamente, anímicamente, y en todos los aspectos. Me gusta mucho el 7 porque representa la perfección de Dios. Por eso escribí 77 poemas”. 

Para enriquecer los comentarios de los poemas, García Flores expresó con afecto que “Osvaldo siempre ha jugado con el lenguaje, con el ritmo. Es un escritor que tiene mucho ritmo. Todos los acrósticos del libro, de arriba a abajo, dicen gracias, los 77. Por eso se llama así. El libro se lee de una manera ágil. Incluye una trampa, ya que los poemas nos remiten o hacen referencia a fragmentos de textos bíblicos”. 

Por su parte, el poeta García Delgado resaltó: “en el prólogo yo escribí que San Juan de la Cruz incluía en sus textos diversas métricas, su poesía es muy bella, con un ritmo musical. Él escribió: por toda la hermosura nunca yo me perderé sino por un no sé qué se alcanza por ventura. Y en el caso de mi colega Osvaldo es encontrarse con la divinidad y literatura”. Además, resalta que la gratitud es una virtud que deberíamos cultivar todos.  

Para revivir el momento puede visitar la siguiente liga de Radio UACJ:

 

1 de 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6. Alberto Pérez

Tags: 77 veces ¡Gracias Dios!Fiesta de los libros 2025Fiesta de los libros UACJOsvaldo Ogazpoemas acrosticos

Textos Relacionados

Asume UACJ un nuevo desafío: XXVII Universiada Nacional 2025
Deporte

Asume UACJ un nuevo desafío: XXVII Universiada Nacional 2025

La Met Gala pisa el IADA con tacones de creatividad
Noticias

La Met Gala pisa el IADA con tacones de creatividad

Lentes que cuestionan la ciencia: una exposición fotográfica sobre bioética sacude al IIT-UACJ
Noticias

Lentes que cuestionan la ciencia: una exposición fotográfica sobre bioética sacude al IIT-UACJ

Sobresalen estudiantes de Medicina del ICB en la Conferencia Regional de Simulación del Suroeste
Noticias

Sobresalen estudiantes de Medicina del ICB en la Conferencia Regional de Simulación del Suroeste

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar