• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 11, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Los monstruos de pandemia visitan el desierto

Esta exposición estará hasta el 23 de noviembre en Ciudad Universitaria

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
4 noviembre, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Los monstruos de pandemia visitan el desierto

Luis Meraz

263
VISTAS
Comparte

Por medio de una serie de simbolismos figurativos, donde materiales como madera, arcilla y objetos que convergen en una plasticidad experimental, Monstruos de pandemia: introspección a tu monstruo interno representa el reto a la exploración creativa, tal y como se describe en esta exposición, que se sitúa en el edificio A de la División Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria (DMCU).

El maestro Óscar Ignacio Frausto Acosta, docente adscrito al programa de la licenciatura en Publicidad en la UACJ, explicó que el objetivo de la exhibición “es interpretar el concepto de monstruo como mostrar tu ser o ser consciente de tu esencia, en el que además se aprovecha el espacio y el tiempo para conocerte y potencializarte, para superar los rezagos que nos dejó el confinamiento de la pandemia”.

Frausto Acosta, quien es propietario de Frausto Estudio, empresa dedicada al diseño multidisciplinario, así como director de la exposición, recalcó que “todos cuentan con la alquimia ideal para descubrir la fórmula que nos evoluciona, pues si no se hace, entonces se tendrá desfiguración”.

Asimismo, en la ceremonia de inauguración, el maestro en publicidad involucró tanto a alumnos como docentes del programa para llevar a cabo un performance relacionado con la temática, cuya finalidad era “convertir al espectador en un artista”.

De acuerdo con el maestro Óscar Ignacio, este evento ya se había contemplado desde meses atrás. No obstante, fue la coordinación de Comunicación y Difusión de Cultural de CU la que le brindó la oportunidad de mostrar su trabajo, que permanecerá hasta el próximo 23 de noviembre, y se podrá apreciar en un horario de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.

También se tiene contemplado que esta exposición esté en los campus norte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

 

1 de 11
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar