• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, julio 12, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Realizan seminario de Arquitectura y Espacio Habitable

Investigadores del IADA exponen estudio sobre la hacienda como legado histórico olvidado

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
3 noviembre, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Realizan seminario de Arquitectura y Espacio Habitable
54
VISTAS
Comparte

Con temáticas específicas en las áreas de confort, patrimonio, ciudad sustentable y accesibilidad urbana, el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), realizó, de manera virtual del 25 al 29 de octubre, el Seminario de Arquitectura y Espacio Habitable.

En el área de ciudad sustentable, los investigadores de la UACJ Lidia Sandoval Rivas y Leopoldo Moreno Murrieta, participaron con la ponencia «La Hacienda: Patrimonio olvidado en el pueblo mágico de Casas Grandes, Chihuahua».

«Las haciendas, como legado cultural histórico, mantienen una representación muy importante como es el binomio arquitectura-sociedad. Estas casonas eran representaciones contundentes de la familia y su opulencia», mencionaron los ponentes al ejemplificar ciertas haciendas en el entorno de Casas Grandes.

Abordaron la Hacienda de San Diego, situada en el distrito de Galeana, sus características, tipología y espacios importantes que en su función establecieron condiciones de dominio en el lugar.

En esta misma mesa de Accesibilidad Urbana del Seminario se desarrollaron los temas de «Una paleta vegetal para el disfrute universal de los jardines», «Ámbitos e indicadores para la habitabilidad gerontológica» y «Criterios de habitabilidad urbana para el aprovechamiento del suelo vacante en Ciudad Delicias».

En las diversas temáticas participaron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), la Universidad de Colima (UCOL), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

Expositores de la Universidad Nacional de Litoral (UNL) de Argentina y de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, de Perú, también formaron parte de este encuentro virtual.

Textos Relacionados

La UACJ dice presente en la III Cumbre Académica y del Conocimiento CELAC-UE
Noticias

La UACJ dice presente en la III Cumbre Académica y del Conocimiento CELAC-UE

Estudiantes de la UACJ integrarán la delegación mexicana en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania
Deporte

Estudiantes de la UACJ integrarán la delegación mexicana en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar