• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Entre ciencia y humanismo, la UACJ ovaciona su Segunda Jornada Estudiantil de Enfermería 2025

Galería | El encuentro académico impulsó la reflexión sobre la importancia de unir conocimiento científico y sensibilidad humana en la atención a los pacientes

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Diana de la Cruz
          
29 octubre, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
Entre ciencia y humanismo, la UACJ ovaciona su Segunda Jornada Estudiantil de Enfermería 2025

Diana de la Cruz

53
VISTAS
Comparte

Con el propósito de fortalecer la formación integral de los futuros profesionales de la salud, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través de su Departamento de Ciencias de la Salud del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), llevó a cabo la Segunda Jornada Estudiantil de la Licenciatura en Enfermería 2025, bajo el lema “Ciencia y Humanismo”.

El evento se desarrolló el miércoles 29 de octubre, a partir de las 8:40 horas, en el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario (CCU), donde se reunieron estudiantes, docentes y personal académico comprometidos con una práctica de la enfermería que combine la excelencia científica con la calidez humana.

Durante la inauguración, las autoridades universitarias destacaron la relevancia de mantener el equilibrio entre la técnica y la empatía en el ejercicio profesional.

En la ceremonia participaron la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas; el maestro Gabriel Medrano Donlucas, jefe del Departamento de Ciencias de la Salud; la maestra Elia del Socorro García Sosa, coordinadora del Programa de Enfermería; la maestra julia Alejandra Cifuentes Castro, coordinadora del Programa de Enfermería en Campus Ciudad Universitaria (CCU); y el estudiante Javier Alberto Barrientos Hernández, presidente de la Sociedad de Alumnos.

En su mensaje de apertura, en representación del doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, la maestra Hernández García resaltó que este evento no solo se trata de un encuentro académico, sino de una oportunidad que permite reflexionar la esencia de una profesión noble, en la que prevalece el compromiso, la empatía y el servicio.

“Que esta jornada sea un espacio para renovar el entusiasmo por aprender, para reafirmar los valores que nos distinguen y para seguir construyendo, desde la ciencia y el humanismo, una enfermería más fuerte, más consciente y humana”, realzó la directora del ICB.

Por su parte, el maestro Medrano Donlucas compartió que “la ciencia y el humanismo son dos pilares que dan sentido a la Enfermería. Por un lado, la ciencia brinda el conocimiento, la técnica y la capacidad de comprender el cuerpo humano, de prevenir curar y acompañar con fundamentos sencillos. Y, por otro lado, el humanismo nos recuerda que detrás de cada una de las historias, de cada diagnóstico hay una historia, un rostro, una vida que merece respeto y empatía”.

Mientras que la maestra García Sosa marcó que es “es un placer podernos reunir y hablar de lo que está pasando en la Enfermería. Últimamente se nos había olvidado un principio de los que teníamos que recordar continuamente: No trabajamos con máquinas, son seres humanos los que necesitan de nosotros. Y Enfermería siempre se ha caracterizado, o en situación de que podemos comprender, podemos ser empáticos y podemos ser, hasta en un momento dado, sustitutos de algún familiar que está solicitando esa persona que pide nuestra ayuda”.

Posterior al acto protocolario de inauguración, acompañados por las autoridades académicas e invitados especiales, los alumnos de la Licenciatura en Enfermería conglomerados en el recinto llevaron a cabo la fotografía oficial y entonaron el Himno a la Enfermera Mexicana, un símbolo de identidad profesional que refleja su filosofía, valores y razón de existir, así como las aportaciones que hace a la sociedad en la que se desempeña.

“El doble pilar del cuidado de enfermería: calidad y calidez”, a cargo del maestro Miguel Armendáriz, fue quien inauguró la jornada de conferencias, paneles y actividades académicas orientadas a promover las respuestas de las necesidades cambiantes del entorno sanitario y de contribuir activamente a la construcción de una sociedad más saludable y empática.

Fotos: Diana de la Cruz

1 de 19
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

Textos Relacionados

El Derecho ante los nuevos desafíos globales
Noticias

El Derecho ante los nuevos desafíos globales

Celebran con beisbol y futbol en Campus Nuevo Casas Grandes
Noticias

Celebran con beisbol y futbol en Campus Nuevo Casas Grandes

La UACJ, protagonista en el Foro CONREDES 2025
Noticias

La UACJ, protagonista en el Foro CONREDES 2025

Arranca el Mercafest 2025
Noticias

Arranca el Mercafest 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar