“Hackathon” es una palabra que une los términos “hacker” y “maratón”. Este es un evento intensivo diseñado principalmente para el desarrollo de proyectos tecnológicos, sin embargo, en esta ocasión la tecnología y la ciencia se unen para dar vida a proyectos innovadores. Durante tres días intensos, se desarrollarán ideas que marcarán el futuro de las industrias creativas. Se llevará a cabo el 2, 3 y 4 de mayo en el Centro Cultural Universitario.
La inauguración de Hacks Knights Creativa tuvo lugar a las 6:42 de la tarde, en el Centro Cultural Universitario. Dando inicio a tres días de creatividad, ideas, proyectos y trabajos que serán concluidos el domingo 4 de mayo. El evento está organizado por Industrias Creativas UACJ en colaboración con Startup Juárez, una empresa que potencia el emprendimiento local brindando oportunidades para hacer realidad proyectos empresariales
En el evento se contó con la presencia de la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria académica; el maestro Alejandro Castillo González, director general de Difusión Cultural y Divulgación Científica; el doctor Fausto Enrique Aguirre Escárcega, director del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte; la ingeniera Abril Rangel Cruz, gerente regional de Startup Juárez; y el maestro Orlando Daniel de Frente Norte.
El Hackathon busca fomentar la colaboración entre la comunidad universitaria, los emprendedores y los creativos de Ciudad Juárez. Es importante destacar que este evento combina el arte, la tecnología y la creatividad. Además se compartirá la visión de la universidad en la formación de talento e inspirando un futuro más sostenible e innovador.
La secretaria académica mencionó que “es raro que haya un hackathon creativo, sobre todo en Latinoamérica”, por lo que este evento es especial y con la capacidad de impulsar el talento. En este ambiente se impulsa la creatividad y se da el trabajo en equipo. “Conocen a otras personas, se integran con otros creativos. Y eso es importante porque la creatividad se comparte con otros creativos”, agregó.
Por su parte, el director general de Difusión Cultural y Divulgación Científica, destacó que “la industria creativa es una economía fuerte conformada por artistas con la creación de productos que representan su visión personal. Este concepto se ha considerado como un motor clave para el desarrollo económico y social en el mundo. Es indispensable reconocer la importancia de los sectores creativos como una vía de crecimiento en nuestra comunidad. Desde el arte y cultura de la UACJ asumimos con responsabilidad el compromiso de fortalecer a los gestores, artistas y emprendedores culturales creando entornos de formación, innovación y visibilidad para profesionalizar las prácticas”.
La maestra Gaytan destacó que en esta ocasión la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) abre sus puertas a otras instituciones, asociaciones, grupos y todo aquel interesado en participar. Cerró el discurso mencionando que “son nuestros jóvenes quienes van a estar a cargo de este planeta”. Así como impulsando a los participantes mencionado que “el mundo es de quien se atreve a hacer las cosas diferentes”.