• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, mayo 29, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Inauguran en la UACJ el Primer Coloquio Internacional sobre seguridad y violencia

Con enfoque en Latinoamérica, contó con ponentes de Ecuador, Argentina, Colombia y Estados Unidos.

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
1 octubre, 2020  |
Reading Time: 3 mins read
0
Inauguran en la UACJ el Primer Coloquio Internacional sobre seguridad y violencia
113
VISTAS
Comparte
Con la finalidad de buscar la prevención como mecanismo para llegar a la seguridad, la Licenciatura en Seguridad y Políticas Públicas de la UACJ inauguró el 30 de septiembre el Primer Coloquio Internacional de Seguridad y Violencia en las Fronteras Latinoamericanas.

La inauguración del coloquio estuvo a cargo de Jorge Nava, Fiscal de la Zona Norte, quien destacó que este encuentro realizado por la UACJ se desarrolla en un contexto en el que la autoridad se enfoca en hacer un combate frontal a las estructuras delictivas en el caso de homicidios dolosos, pero además en un trabajo dirigido a la prevención de las adicciones.

Recordó los embates de inseguridad vividos hace una década que posicionaron a Ciudad Juárez como la ciudad más violenta del mundo, pues se llegaron a registrar 300 homicidios dolosos en un mes.

Asimismo, destacó que entre el 2009 al 2016 se vivió la etapa más aguda del secuestro, registrándose 800 casos, aunado a ello el cobro de piso que provocó que varios empresarios emigraron a los Estados Unidos. Otro dato agudo que mencionó el Fiscal sobre esos años fue el robo de vehículos, ya que de cada 9 casos a nivel nacional, 8 de ellos se registraban en Ciudad Juárez.

Por su parte, en calidad de anfitrión del evento, Joaho Acosta López, jefe del departamento de Ciencias Jurídicas de la UACJ, señaló que las actividades de este fortalecen el conocimiento de actualidad de la Universidad en el ámbito internacional y su compromiso con la sociedad.

En tanto en representación del Rector de la UACJ, Alonso Morales Muñoz, director del ICSA, expuso que este coloquio es una muestra de los mecanismos que se han realizado como parte del proceso educativo virtual que se sigue a partir de la contingencia del Covid-19.

Destacó que esta modalidad virtual permite compartir los contenidos a toda la comunidad a través de las redes sociales

La retransmisión del primer día del Coloquio se puede ver en: https://www.facebook.com/juridicasderecho/videos/1278609782474989.

La ponencia inaugural estuvo a cargo del doctor en Ciencias Políticas, Norberto Emmerich, ex docente de la UACJ y presidente del Centro de Estudios en Estrategia y Políticas Públicas (Argentina).

Su conferencia se centró sobre la violencia en la frontera norte de Argentina, el caso de Profesor Salvador Mazza, una localidad del extremo norte, de la que dijo, es la vía de entrada de casi el 90% de la cocaína que se consume en Argentina y, además de la cocaína que se exporta de manera secundaria a África con destino a Europa.

Otros ponentes del día fueron los doctores Luis Cervera, del Colegio de Chihuahua; William Jiménez García, de la Red de Conocimiento en Investigación en Violencias y Criminalidad (Colombia).

En esta primera jornada participaron de la UACJ, los profesores investigadores  María Teresa Martínez Almanza y Carlos Murillo Martínez.

En la segunda jornada se agendó la participación de Daniel Pontón Cevallos, del Instituto de Altos Estudios Nacionales (Ecuador); Jammes Sutton, director general del North American Intelligence Exchange (Estados Unidos).

Asimismo, Victor Manuel Sánchez Valdés y Marco Polo Calderón Arellanes, de las universidades autónomas de Coahuila y Guerrero, respectivamente. Además de Martha Dena Ornelas, profesora investigadora de la UACJ.

Textos Relacionados

UACJ tendrá su propio Centro de Convenciones
Noticias

UACJ tendrá su propio Centro de Convenciones

Cuando los sueños suenan fuerte: El emotivo cierre del recital de percusiones y música de cámara en la UACJ
Noticias

Cuando los sueños suenan fuerte: El emotivo cierre del recital de percusiones y música de cámara en la UACJ

Cultura que conecta: gestión artística con impacto social en Ciudad Juárez
Noticias

Cultura que conecta: gestión artística con impacto social en Ciudad Juárez

Hoy inicia la Universiada Nacional 2025
Deporte

Hoy inicia la Universiada Nacional 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar