El Estadio Olímpico Universitario “José Reyes Baeza Terrazas” vibró con intensidad la tarde del sábado 27 de septiembre, cuando las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se enfrentaron en una nueva edición del clásico universitario del Grupo Norte de la Conferencia Nacional de la Organización Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), consolidándose los capitalinos como líderes tras su cuarta victoria (45-13) en la semana cuatro de la campaña 2025.
Desde antes del kickoff de la “guerra civil del norte”, el ambiente fue de fiesta. Las gradas lucieron divididas entre los colores morado y negro de las Águilas y el azul rey y amarillo de los Indios, con porras que se entrelazaban y respondían cada grito rival.
El duelo no era solo deportivo: era también una batalla por el orgullo institucional y regional.
El partido, cuarto por cuarto
Primer cuarto (7-6, UACH)
El equipo de casa pegó primero con un envío de 40 yardas por el mariscal de campo Erick Eduardo López Lechuga (#11) al receptor Raúl Antonio Mata Ortiz (#88), llevando a los locales a la zona prometida. Minutos después, López Lechuga encontró en corto al fullback Luis Fernando Saldívar (#39) para abrir el marcador 6-0, sumando el punto extra del pateador Carlos Eduardo Flores Jiménez (#44), 7-0.
Segundo cuarto (31-13, UACH)
La tribu universitaria reaccionó en el arranque del segundo periodo, gracias a un error de Águilas, cuando el linebacker Alán Eduardo Zúñiga (#93) recuperó un balón suelto en la zona de anotación para el 6-7, buscando la conversión de dos puntos, pero la defensa emplumada resistió.
Sin embargo, la respuesta de la UACH fue inmediata: el recepto Alejandro Limón Contreras (#15), decidido a enmendar su falla, tomó el ovoide en la yarda 12 y se lanzó hasta la zona roja.
Flores Jiménez (#44) obtuvo una favorable conversión y la ventaja se estiró a 14-6. El espectáculo defensivo también se hizo presente.
El safety chihuahuense Víctor Molina Montes (#21) interceptó en la yarda desde la 40 y, con velocidad, maniobró el balón directo a las diagonales; con el extra, Águilas imponía su autoridad con el 21-6.
Por su parte, los aborígenes no bajaron los brazos y recortaron distancia con un pase largo de Leonardo Hernández que encontró al receptor abierto Kevin Alejandro López del Hoyo (#88) en una jugada espectacular para arrojar en el marcador el 21-13, que fue favorable para los juarenses.
Posteriormente, en el regreso de patada de cuarta, Alejandro Limón (#15) se desenvolvió en 70 yardas, dejando al equipo en zona roja. De ahí, el mariscal Erick López (#11) aprovechó un hueco y se escabulló para sumar seis puntos más, 27-13.
Mediante el buen tino de Flores Jiménez (#44), el marcador aumentaba a 28-13 par la Autónoma de Chihuahua; previo al descanso, el propio Carlos Eduardo firmó un gol de campo que cerró 31-13 la pizarra de la primera mitad del clásico institucional.
Tercer cuarto (38-13, UACH)
En el comienzo del tercer cuarto, las Águilas de la UACH obtuvieron otra anotación, cuando quarterback López Lechuga (#11) efectuó un pase largo a Marcos Limón (#15) para mover las cadenas y así los encaminara a llevarse 38 puntos a su favor, incluyendo la ejecución perfecta del extra de Eduardo Flores (#44).
Último cuarto (45-13, UACH)
El mariscal suplente de las Águilas Luis Carlos Delgado Macías (#12) fue quien habilitó un pase para que, en corrida corta, el receptor Fernando Iván Ramírez López (#22) llegará a las diagonales, y así Flores Jiménez dejará 45-13 definitivo.
Identidad y orgullo en el clásico
Ante esta caída, los juarenses no solo han prolongado sus pros y sus contras en la ONEFA, sino que también escriben un capítulo memorable en la historia del clásico universitario del norte, un duelo que cada año reafirma el orgullo y la pasión del futbol americano estudiantil en Chihuahua.