Con el objetivo de proporcionar a los alumnos herramientas para suvida profesional, se llevó a cabo la Feria del Empleo 2025 en el IADA-IIT . Bajo el lema “Conexión futuro, ¡oportunidades para todos!”, la Plaza de la Fraternidad fue el espacio de encuentro entre los alumnos y las 30 empresas que visitaron esta casa de estudios.
Mónica Padilla, responsable de la Feria del Empleo, destacó que el propósito es ampliar el panorama de los alumnos sobre la oferta laboral en la ciudad. “A los jóvenes les nace esta incertidumbre al momento formarse en la educación superior”. A través de esta actividad convergen tres áreas: empresa, educación y sociedad, que al trabajar entre sí abren mayores posibilidades para los estudiantes.
Además, destacó que la universidad apoya a los alumnos. “Nosotros como representación educativa traemos esa fuerza de un respaldo académico”. A su vez, resaltó que las nuevas generaciones son el futuro de la sociedad, por lo que es importante que sean conscientes de que la Feria del Empleo representa posibles oportunidades profesionales.
Por su parte, Abril Ochoa, asistente administrativo de la empresa PHINIA, y egresada de esta casa de estudios, compartió su experiencia al vincularse con el sector productivo desde que era estudiante. “Nosotros nos dedicamos al diseño y la validación de los módulos de combustible de carros. Constantemente tenemos vacantes tanto para puestos como para practicantes. Invitamos mucho a los estudiantes a que nos conozcan. Hacemos énfasis en que al solicitar empleo mencionen su experiencia, aunque no sea directamente en la industria, en este caso, maquiladora. Al final de cuentas son las habilidades, manejo de actividades, planeación, lo que define la actitud de la persona. Estamos siempre dispuestos a enseñar, así que no hay ninguna limitante en ese aspecto”.
La Feria del Empleo 2025 llegará el próximo 1 de octubre al Instituto de Ciencias Sociales y Administración en la Plaza Bicentenario para el encuentro entre jóvenes universitarios y el sector empresarial de la región.