Este 11 de abril, en el marco de la 13ª Fiesta de los Libros, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, a través del Instituto de Ciencias Sociales (ICSA), del Departamento de Humanidades y del Programa de Literatura Hispanomexicana, integrantes del jurado evaluador dieron cumplimiento al punto 13 de la convocatoria anual de publicaciones Voces al Sol 2025, en el que la declararon desierta en sus tres categorías: novela, teatro y crónica.
Para esta edición, el jurado del concurso estuvo conformado por la maestra Ofelia Torres Rodríguez, profesora adscrita en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH); la doctora Josefina Elizabeth Villa Pérez, profesora adjunta en el Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); y la maestra Analié Gómez Pérez, profesora en la Universidad de las Artes de Yucatán.
A continuación, reproducimos parte del dictamen que dio fe al concurso:
“En carácter de integrantes del jurado para evaluar los trabajos presentados como propuestas a la convocatoria Voces al Sol 2025, emitida por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en las categorías novela, teatro y crónica, informamos que no reúnen los requisitos que esta convocatoria exige para ser publicadas. Así se declara desierta en dichas categorías para los fines legales a que haya lugar, se firma”.
Obras entregadas para participar
Título de la obra | Suedónimo | Género |
The ORB | Adam Caballero | Novela |
Forastera | Faustino Gelso | Novela |
Aquella tarde de junio | Blanca | Novela |
Humáquina | Mefisto | Novela |
Puro cuento. Entre crónicas, aulas y la sala de maestros | El Profe | Crónica |
Manual para construir alas y otros textos | Lantana Márquez | Teatro |
No me verán de nuevo | Tecolote Martínez | Novela |
Aster | Summer | Novela |
Del 17 de febrero hasta el 17 de marzo, los escritores de la localidad tuvieron la oportunidad de enviar sus trabajos a las oficinas del Departamento de Humanidades, del ICSA, para participar en este certamen, que tiene el propósito de fomentar y difundir la creación literaria de la comunidad juarense.
El premio de este concurso consiste en la publicación de las obras de los ganadores, bajo la colección Voces al Sol, misma que esta institución formativa se encarga de distribuir de manera local y nacional, y además organiza la presentación pública de los textos galardonados.