• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, octubre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Dentro de las turbinas que nunca imaginó: un verano que transformó la vida de un universitario

El estudiante Omar Máynez Rascón vivió en Colombia una experiencia de investigación que unió el aprendizaje técnico con una lección personal de fortaleza y resiliencia

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Roberto González
          
8 septiembre, 2025  |
Reading Time: 4 mins read
0
Dentro de las turbinas que nunca imaginó: un verano que transformó la vida de un universitario

Roberto González

483
VISTAS
Comparte

Por dos meses, Omar Máynez Rascón, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la UACJ, dejó Ciudad Juárez para adentrarse en un reto profesional y personal en Manizales, Colombia.

Su viaje formó parte de un Verano de Investigación en la Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P. (CHEC), el segundo conglomerado empresarial más grande del país sudamericano.

Durante su estancia, Omar participó en el mantenimiento mayor de una turbina hidroeléctrica, un procedimiento que se realiza cada diez años. “En este caso se habían tardado un año más, así que había muchas cosas qué reparar”, relató.

El estudiante se involucró en tareas como la recuperación de material, reemplazo de componentes y limpieza de canales, además de realizar visitas a tres de las seis hidroeléctricas con las que cuenta el grupo.

Uno de los retos técnicos más grandes que enfrentó fue trabajar con planos antiguos, elaborados en papel encerado, de piezas que no habían sido reparadas en cuatro décadas.

“Algunas medidas ya se habían perdido y las tolerancias son críticas, porque se manejan a nivel de micras. Si un espesor queda apenas un poco más ancho, la turbina puede vibrar y dañarse por completo”, explicó.

Para enfrentar este desafío, Omar colaboró en la digitalización de planos y en la modelación tridimensional de piezas en SolidWorks, contribuyendo a la migración documental de la empresa hacia plataformas digitales.

Lo que más lo impresionó fue entrar a los gigantescos mecanismos que mueven el agua y la energía de toda una región.

“Las maquinarias enormes son turbinas de hasta ocho metros de radio. Estar adentro de ellas fue impresionante. Son lugares a los que pocas personas tienen acceso; cosas que solo imaginaba, pero que nunca pensé ver con mis propios ojos”, compartió emocionado.

Más allá de lo técnico, la experiencia marcó un punto de transformación personal. Acostumbrado al ritmo acelerado de Ciudad Juárez, encontró en Manizales un entorno seguro y tranquilo, donde fue recibido con hospitalidad.

“Es una ciudad en la que la gente te recibe con los brazos abiertos. No por nada le llaman la ciudad de las puertas abiertas”, compartió.

Ese nuevo ambiente lo llevó a reflexionar sobre su independencia y responsabilidad personal. “Me emocionaba lavar mi ropa, limpiar el departamento y hacerme cargo de todo. Lo vi como un momento para reflexionar, para crecer estando solo, porque siempre había estado acompañado de mi familia”.

La experiencia no estuvo exenta de retos físicos. Omar, que desde hace dos años enfrenta un problema en los meniscos de sus rodillas, debió adaptarse a la geografía montañosa de Manizales.

Omar Máynez Rascón

“Era pura caminadera, me dio tendinitis, pero lo tomé con humor. Me compré un bastón, aprendí a usarlo y me daba estilo”, contó entre risas. Nada de esto lo detuvo para cumplir con su trabajo y vivir plenamente la experiencia.

El camino hacia su internacionalización comenzó cuando buscaba un intercambio académico de semestre completo, pero optó por el Verano de Investigación tras la recomendación de compañeros que ya habían participado. En ese proceso contó con el apoyo del Mtro. Miguel Ángel García Terán, profesor de su carrera, quien lo orientó en los trámites y lo ayudó a postularse. “Fue un proceso tedioso entre cartas compromiso, cartas motivo y pláticas informativas, pero con el acompañamiento de mi asesor logré tener todo listo y ser aceptado”, recordó.

Hoy, con 24 años y a punto de concluir su carrera, Omar trabaja en una empresa local de inteligencia artificial y se prepara para su tesis en energías renovables. Reconoce que lo aprendido en Colombia lo fortaleció tanto en lo académico como en lo personal.

“Mi investigación no fue convencional, fue más de campo, pero me ayudó a comprender mejor cómo funcionan las hidroeléctricas y a valorar el proceso de investigación en carne propia. Ahora puedo aplicarlo a mi tesis sobre energía solar”.

Finalmente, lanza un mensaje a los universitarios que aún dudan en vivir una experiencia internacional: “Regularmente se escucha del intercambio de un semestre, pero poco se habla del Verano de Investigación. Es algo que recomiendo bastante. Además de lo académico, es una experiencia de vida muy bonita. Te prepara profesionalmente y te cambia como persona”.

Textos Relacionados

De cambiar dos veces de carrera a ganar el Premio Sotero Prieto 2025 por la mejor tesis en Matemáticas
Noticias

De cambiar dos veces de carrera a ganar el Premio Sotero Prieto 2025 por la mejor tesis en Matemáticas

Presentan en la UACJ libro sobre los 40 años del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores
Noticias

Presentan en la UACJ libro sobre los 40 años del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores

Llega la exposición “Encierro y libertad” al Campus Nuevo Casas Grandes
Noticias

Llega la exposición “Encierro y libertad” al Campus Nuevo Casas Grandes

La UACJ da la bienvenida a invitada de la Universidad la Gran Colombia 
Noticias

La UACJ da la bienvenida a invitada de la Universidad la Gran Colombia 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar