• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 17, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Promueven conocimiento en la Química y las Ciencias Computacionales

La conferencia invita al interés científico y el trabajo colaborativo a nivel nacional

Alma López Texto: Alma López

           Foto: Alma López
          
28 marzo, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Promueven conocimiento en la Química y las Ciencias Computacionales

Alma López

123
VISTAS
Comparte

Desde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la doctora Ana Elizabeth Torres Hernández visitó la frontera para presentar la conferencia, Descriptor molecular de reactividad: Un Enfoque de Química Computacional de Materiales para la Catálisis Heterogénea, en la XVIII Jornadas de Física, Matemáticas y Materiales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

A partir de las 11:00 horas el audiovisual «Edificio E» del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), fue la sede para hablar sobre la versatilidad y la importancia de la Química Computacional, que permite estudiar desde átomos hasta polímeros y biomoléculas en diferentes escalas.

Torres Hernández, es doctora en Ciencias Químicas, investigadora del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología, pertenece al departamento de Micro y Nanotecnologías en el grupo de Catálisis y Procesos de Superficie de la UNAM. Su línea de investigación es la Química Computacional, en particular el estudio de materiales para aplicaciones en catálisis y energía. Fue distinguida con la medalla Alfonso Castro en 2012 y obtuvo su grado de doctor en Ciencias Químicas con mención honorífica en 2016, además nominada por la Academia Mexicana de Ciencias.

Hoy comparte su área de estudio en el análisis en catalizadores de la rama en Química Computacional, así como su trabajo desde el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología donde realiza investigación constante con equipos multidisciplinarios cuyos trabajos tienen incidencia en la escala biomédica e incluso análisis a través de métodos de inteligencia artificial.

“Siempre es un privilegio que nos inviten y la verdad he disfrutado mucho la estancia en la ciudad y también en la Universidad, quiero comenzar mi charla compartiéndoles este grifo prehispánico de un catalizador de oxidación. Les quiero transmitir una nueva perspectiva en la que vamos a ir construyendo el conocimiento de sistemas complejos como son los catalizadores en fase heterogénea para procesos de remediación ambiental”.

La doctora en Ciencias, rescata la necesidad del trabajo colaborativo en México para realizar escalamiento de procesos, los equipos multidisciplinarios donde se incluyen a físicos, químicos e ingenieros de diversas áreas donde resalta la importancia de la participación de mujeres en las Ciencias Computacionales.

Lo que concluye en la riqueza de la investigación y la retroalimentación en el conocimiento: “Si queremos ser participantes activas en la generación de conocimiento, tenemos que entrarle a esas áreas, quitarnos sesgos y darnos oportunidad de adentrarnos a estas áreas. Los invito, sobre todo a las chicas, a integrarse a mi equipo de trabajo, hay un convenio entre la UACJ y la UNAM, entonces es posible realizar instancias de investigación en el grupo”.

La visita de la doctora Torres Hernández, divulga conocimiento en el área de la Química y las Ciencias Computacionales, también abona en la conformación de equipos multidisciplinarios en ciencias que permitan a su vez el crecimiento de este campo de estudio a nivel nacional.

Textos Relacionados

En la UACJ se presenta la fortuna del Jazz
Noticias

En la UACJ se presenta la fortuna del Jazz

Estudiantes de Enfermería llevan servicios de salud a adultos mayores en Cuauhtémoc
Noticias

Estudiantes de Enfermería llevan servicios de salud a adultos mayores en Cuauhtémoc

Celebran en Cuauhtémoc la Inclusión Universitaria
Noticias

Celebran en Cuauhtémoc la Inclusión Universitaria

Así celebró la UACJ a sus maestras y maestros del IADA e IIT
Noticias

Así celebró la UACJ a sus maestras y maestros del IADA e IIT

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar