• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 21, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias Deporte

Atleta de la UACJ engalanará el Campeonato Nacional de Campo Traviesa

Será el evento con el que Lidice Riveros Hernández, alumna de la Licenciatura en Nutrición del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), inicie sus actividades del primer semestre del 2025, hacia justas internacionales de fondo, medio fondo y caminata

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Alberto Pérez
          
26 noviembre, 2024  |
Reading Time: 3 mins read
0
Atleta de la UACJ engalanará el Campeonato Nacional de Campo Traviesa

Alberto Pérez

251
VISTAS
Comparte

La estudiante del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Lidice Riveros Hernández, se prepara para su participación en el Campeonato Nacional de Campo Traviesa 2025, organizado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A.C. (FMAA).

El evento tendrá lugar el 11 de enero de 2025, en el estado de Tlaxcala, reuniendo a los mejores fondistas del país, considerada una justa clave en el calendario atlético, ya que funcionará como una plataforma para conformar a la delegación que representará a México en competencias internacionales de fondo, medio fondo y caminata en la categoría Sub-20 y Libre, en ambas ramas.

Lidice, quien es oriunda de Xalapa, Veracruz, y actualmente cursa el segundo semestre de la Licenciatura en Nutrición, comentó que se trata de una prueba difícil para obtener un lugar en el próximo VI Campeonato Panamericano de Campo Traviesa 2025, en El Salvador.

“Es una competencia para pasar a un mundial; sí la veo difícil, pero no imposible. Es en Tlaxcala, que está a mucha altura, y a nosotros los fondistas nos perjudica porque tenemos menos oxígeno y nos sentimos más cansados corriendo, y pues aquí [en Ciudad Juárez] está un poco más bajo que allá, como a mil metros menos, pero pondré el mayor esfuerzo”.

La atleta de 17 años refirió que su incursión en esta disciplina se dio a principios de 2022, motivada por su hermano a formar parte de los equipos representativos de atletismo en la ciudad de Nogales, Sonora, lugar en el que se crio desde su primer año de vida dado a la agenda laboral de su padre.

Las primeras competencias de Lidice fueron en los 800 y 1,500 metros planos, posteriormente los 3,000 metros planos fueron su peculiaridad en las justas.

Su llegada a esta institución formativa se efectuó, después de que el profesor Rafael Pasillas Enríquez, entrenador de fondo y marcha de la UACJ, observará su destacada participación en el Macro Regional 2024 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), celebrado del 29 de abril al 4 de mayo en Culiacán, Sinaloa.

Por su parte, el profesor Pasillas Enríquez, explicó que la representación de esta joven en el mencionado certamen ratifica el buen trabajo que se ha realizado en esta área deportiva.

De esta forma, subrayó que prueba de ello fue lo del pasado 10 de noviembre, donde Lidice participó en la categoría Sub-20 y Primera Fuerza de la Décimo Segunda Edición de la Carrera Cleber 10K Namúrachi, que se llevó a cabo desde el municipio de San Francisco de Borja, Chihuahua, en el que más de 2 mil 300 competidores disputaron las distintas pruebas de este circuito.

“Fue el Cañón de Namúrachi sede del arranque de este magno evento, donde se reunieron todos los corredores para poner en marcha las acciones de esta edición, en la cual Lidice se consagró el segundo lugar general en la rama femenil, tras registrar una marca de 39:30 minutos y se clasificó para el Campeonato Nacional de Campo Traviesa 2025”

dijo Pasillas Enríquez, tercer lugar en la Universiada Nacional UANL 97.

Además de Lidice, son otros 12 nuevos educandos que pertenecen ya a la Universidad y que en el 2025 buscarán continuar con el predominio puesto en el atletismo universitario, donde ostenta el subcampeonato en ambas ramas (varonil y femenil) desde la Universiada Nacional Aguascalientes 2024.

“Para el mes de marzo tenemos programado un campamento de acondicionamiento para los fondistas universitarios, en Creel, que está a 2,300 metros sobre el nivel del mar”

compartió Pasillas Enríquez.  

El prestigio académico de la UACJ y la hegemonía impuesta en el deporte estudiantil a nivel nacional hacen que semestre tras semestre alumnos de preparatorias e instituciones, locales y nacionales, busquen pertenecer al representativo de Indios.

Textos Relacionados

Innovación y tecnología aérea desde el aula
Noticias

Innovación y tecnología aérea desde el aula

De Ciudad Juárez al reconocimiento internacional: es Hiram Acosta, Student of the Year del American College of Physicians
Noticias

De Ciudad Juárez al reconocimiento internacional: es Hiram Acosta, Student of the Year del American College of Physicians

Maestra de la UACJ recibe Premio a la Docencia en Enfermería “Elizabeth Salamanca Gardea Cabral” 2025 
Noticias

Maestra de la UACJ recibe Premio a la Docencia en Enfermería “Elizabeth Salamanca Gardea Cabral” 2025 

Autoridades de la Dirección General de Bienestar Universitario visitan la Extensión Multidisciplinaria de Cuauhtémoc 
Noticias

Autoridades de la Dirección General de Bienestar Universitario visitan la Extensión Multidisciplinaria de Cuauhtémoc 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar