• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 11, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

En acto cívico, la UACJ sigue celebrando la independencia de México 

La escolta y banda de guerra representan a la Universidad en el desfile organizado por el Municipio  

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
16 septiembre, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
En acto cívico, la UACJ sigue celebrando la independencia de México 
248
VISTAS
Comparte

En un vibrante homenaje a la independencia de México, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se unió a las festividades del 16 de septiembre en un desfile lleno de orgullo patrio.

La escolta y banda de guerra de la UACJ participaron en este acto simbólico para conmemorar los 213 años de independencia de México, un día que marcó un hito histórico en la lucha por la libertad.

El desfile, organizado por el municipio de Juárez, atrajo a miles de fronterizos, que se congregaron en la avenida 16 de Septiembre para celebrar un año más de independencia.

En este acto, lleno de color y fervor patrio, la escolta, conformada por estudiantes dedicadas y disciplinadas, marchó con precisión y orgullo, acompañada por la banda de guerra de esta casa de estudios, que hizo resonar los tambores y clarines.

El desfile por el Grito de Independencia contó con la participación de más de 30 contingentes, 20 escoltas, 13 bandas de guerra y 450 vehículos decorados patrióticamente.

 

1 de 37
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

El 16 de septiembre de 1810, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, junto con otros líderes insurgentes, dio el grito de independencia en la localidad de Dolores, Guanajuato, marcando el inicio de la lucha por la autonomía de México del dominio español. Este acontecimiento histórico desencadenó un movimiento revolucionario que perduró durante años y finalmente culminó en la independencia de México en 1821.

Este simbólico acto reunió a personas de todas las edades, y además sirvió como un recordatorio de la importancia de mantener viva la historia y la cultura de México. El maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de esta casa de estudios, asistió al desfile del 16 de septiembre.

Previo al desfile, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez izó en su rectoría el lábaro patrio en compañía de la escolta y banda de guerra de la institución formativa.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar