• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, mayo 15, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Obras con sello UACJ se presentarán en la FIL Palacio de Minería

La edición 44 de este encuentro se desarrollará del 23 de febrero al 6 de marzo

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
21 febrero, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Obras con sello UACJ se presentarán en la FIL Palacio de Minería
126
VISTAS
Comparte

Sumándose a la tarea continua de educar y promover el conocimiento que se da en el país, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez formará parte de la Feria Internacional del Libro Palacio de Minería, y en esta ocasión destaca su participación con la promoción de sus novedades editoriales más recientes.

Desde la paleontología hasta la biotecnología del desierto, obra coordinada por Martha Patricia Olivas Sánchez (UACJ), Sandra Pérez Álvarez (UACH) y María de Jesús Viloria Beltrán (UACJ) es el primer escrito que esta casa de estudios expondrá el miércoles 1 de marzo en el auditorio Cuatro del Palacio de Minería, a las 16:00 horas.

Compuesto por 10 capítulos y desarrollado por varios autores de ambas universidades autónomas, el libro explora los desiertos del norte de México en los que se han albergado diversas culturas y formas de vida que han dejado rastros de su existencia, lugar que actualmente es sustento de humanos, animales y plantas que se han ido adaptando a los cambios climáticos y a la escasez del vital líquido.

 Interacción entre los sistemas jurídicos mexicano e internacional, de Luis Ernesto Orozco Torres (UACJ) será el segundo libro que presentará la Universidad en la FIL Palacio de Minería el viernes 3 de marzo, a las 15:00 horas en el auditorio Cuatro.

Este documento, tal y como lo menciona su sinopsis, es un “análisis a profundidad de la perspectiva jurídica, las relaciones entre el derecho internacional y el sistema jurídico mexicano”; uno de sus objetivos es mostrar los elementos que muestren los puntos en los que estos coinciden, sobre todo en lo legislativo y judicial, con la idea de “exponer, analizar y proponer soluciones en torno a las problemáticas generadas entre estos dos ordenamientos jurídicos”.

En corto:

  • Desde la paleontología hasta la biotecnología del desierto
  • Miércoles 1 de marzo, a las 16:00 horas, auditorio Cuatro
  • Participan: Leticia Alvarado Mendoza y Martha Patricia Olivas Sánchez (modera)
  • Interacción entre los sistemas jurídicos mexicano e internacional
  • Viernes 3 de marzo, a las 15:00 horas, auditorio Cuatro
  • Participan: Loretta Ortiz Ahlf y Virdzhiniya Petrova Georgieva, Jesús Meza Vega (modera) y el autor de la obra

Textos Relacionados

Reconocen a estudiantes ejemplares de la UACJ en ceremonia institucional
Noticias

Reconocen a estudiantes ejemplares de la UACJ en ceremonia institucional

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica
Noticias

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto
Noticias

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión
Noticias

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar