• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, septiembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Estudiantes de Diseño Industrial exponen en la CDMX

Proponen objetos que ayudan a personas con alguna discapacidad específica

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
25 octubre, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Estudiantes de Diseño Industrial exponen en la CDMX
105
VISTAS
Comparte

Alumnos de Diseño Industrial participan en la exposición temporal Objetos que Ayudan. Innovación y diseño que cambian vidas, organizada por la Dirección de Prestaciones Económicas del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Asociación Mexicana de Instituciones y Escuelas de Diseño Industrial di-integra.

La exposición tiene como sede la Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI, misma que estará en exhibición hasta el 16 de diciembre (se inauguró el 17 de octubre).

Reúne 56 proyectos de estudiantes del diseño industrial y de diversas ramas de la ingeniería, que a lo largo del territorio nacional han creado dispositivos médicos y productos orientados al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, indicó Sergio Villalobos, gestor de la exposición aún como presidente de di-integra.

Del programa de Diseño Industrial de la UACJ participan:

Luisa Paola Soto Contreras, con el proyecto Prótesis mamaria externa con estructura removible; Claudia Cecilia Molina Enríquez, con Material de apoyo para integración sensorial enfocada a la sensibilidad de los estímulos auditivos, visuales y táctiles en niños con TEA (trastorno del espectro autista); y Saúl Hernández Calzadillas, con Instrumento de raspado para rehabilitación en fisioterapia.

«Estas propuestas permiten a las personas abordar de mejor manera los retos de una discapacidad, favoreciendo su rehabilitación o tratamiento. Algunos dispositivos ayudan a personas con limitaciones físicas e intelectuales a mejorar sus posibilidades de movilidad o comunicación. Es una exposición que da testimonio del impacto positivo que tiene la innovación y el diseño en la salud y el bienestar, y de su importancia como herramienta de inclusión social y desarrollo científico», indicó el docente.

Textos Relacionados

Llegó la aventura para los pequeños de la familia: Universidad infantil 2025
Noticias

Llegó la aventura para los pequeños de la familia: Universidad infantil 2025

Brigadas de Salud UACJ al servicio comunitario
Noticias

Brigadas de Salud UACJ al servicio comunitario

La UACJ es anfitriona de la reunión estatal interinstitucional para la distribución de plazas de servicio social de médicos cirujanos y cirujanos dentistas
Noticias

La UACJ es anfitriona de la reunión estatal interinstitucional para la distribución de plazas de servicio social de médicos cirujanos y cirujanos dentistas

La UACJ abre sus puertas a estudiantes de intercambio internacional
Noticias

La UACJ abre sus puertas a estudiantes de intercambio internacional

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar