• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, mayo 13, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

la UACJ participa en la Semana Nacional de Educación Financiera

El objetivo es contribuir a una racional toma de decisiones en gasto y ahorro

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
19 octubre, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
la UACJ participa en la Semana Nacional de Educación Financiera
238
VISTAS
Comparte

Nuevamente, el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) se unió a la celebración de la Semana Nacional de Educación Financiera, que anualmente realiza la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), este 19 de octubre.

La ceremonia inaugural estuvo a cargo de la doctora Blanca Lidia Márquez Miramontes, jefa del Departamento de Ciencias Administrativas del ICSA, quien destacó que este evento se comparte de manera virtual con otras instituciones de educación superior y busca impactar en la calidad de vida de la comunidad a través de un mayor conocimiento sobre el manejo de las finanzas.

En la conferencia magistral se tuvo como ponente al doctor Iván Ibarra Sánchez, catedrático de la Western New Mexico University, con el tema Administración del dinero y finanzas conductuales. El mensaje al alumnado fue que para a tomar una decisión razonable en cuestión de finanzas, hay que actualizar las creencias y estar informado.

El especialista en administración de negocios y proyectos dijo que las finanzas personales de los mexicanos destacan porque no llevan un registro formal de su presupuesto, y el estilo de vida va más allá de las posibilidades económicas, se salen de control sus deudas y no cuentan con un ahorro emergente, apuntó.

Como una guía para tener finanzas sanas el conferencista propuso el modelo 50-30-20: 50 % destinado a cubrir necesidades primarias como renta-hipoteca, servicios, comida, vestido y trasporte; 30 % en gastos prescindibles, entre los cuales se encuentran las actividades de ocio, vacaciones y convivencia con amigos; y un 20 % para el ahorro de emergencia y de retiro (Futuro).

«Las personas realizan entre 6 a 10 decisiones diarias que impactan en su situación financiera» destacó el conferencista Ibarra Sánchez.

Antes de dar inicio a los trabajos del encuentro nacional, autoridades del presídium entregaron reconocimientos a alumnas y alumnos ganadoras del tercer lugar en el Maratón nacional de conocimientos de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), con sede en el estado de Sinaloa el 13 y 14 de octubre.

Recibieron reconocimientos el equipo del Programa de Finanzas integrado por Perla Jacqueline Peralta Ramírez, Diana Vanesa Almaraz López, Jason Enrique Villa Cedillo, Raúl Kevin Figueroa Zaragoza y el maestro asesor Aníbal Ochoa Ramírez.

La Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) convoca a este evento de enlace entre distintas instituciones en el país para proveer soluciones que ayuden a las personas a mejorar sus finanzas y así eliminar el estrés financiero que padecen.

Textos Relacionados

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza
Noticias

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería
Noticias

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar