• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, julio 4, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Realizará UACJ Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte 2022

La inauguración de las actividades académicas será el martes 18 de octubre a las 10:30 a.m. en el edificio X del ICSA

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto:
          
12 octubre, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Realizará UACJ Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte 2022
118
VISTAS
Comparte

Pensado como un espacio académico y científico, en el cual se abordarán temas cruciales y de actualidad para las ciencias sociales, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez anuncia la emisión híbrida del Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte 2022, que se desarrollará del 18 al 21 de octubre.

El Instituto de Ciencias Sociales y Administración, así como el Centro de Convenciones de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, serán las sedes de este vasto evento.

Para el primer día de actividades, a partir de las 10:30 a. m., se llevará a cabo la Cátedra Patrimonial Dr. Rodolfo Tuirán In Memoriam, panel de presentación del informe: Migración guatemalteca, salvadoreña y hondureña. Un estudio desde la perspectiva de género, a cargo de la doctora Paulina Grobet, del Centro Global de Excelencia en Estadística de Género (CEEG); la doctora María Inés Barrios, la doctora María Dolores París Pombo y el doctor Rodolfo Cruz Piñeiro, de El Colegio de la Frontera Norte (Colef).

Por su parte, la inauguración de este Congreso se tiene programada para el 19 de octubre a las 12:00 p. m., en el Centro de Convenciones de Nuevo Casas Grandes (y también por Facebook Live); posteriormente a este acto iniciará la conferencia inaugural Derechos políticos extraterritoriales y democracia. El voto de la diáspora, por el doctor Víctor Alejandro Espinoza Valles, de El Colegio de la Frontera Norte.

Dentro de las amplias actividades que se realizarán en este Congreso, se destaca también la Cátedra Patrimonial Dra. Gina Zabludovsky Kuper, que se realizará el viernes 21 de octubre a las 11:10 a. m.

La ponencia de esta cátedra se titula Poder, violencia y legitimidad: vigencia de Max Weber, impartida por la doctora Gina Zabludovsky Kuper, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la página de Facebook del ICSA: https://www.facebook.com/icsauacjoficial.

Además, se realizarán varias presentaciones de libros y paneles de las disciplinas que conforman las ciencias que estudian la interacción entre los individuos y las colectividades.

En este sitio http://econferencias.uacj.mx/ocs/public/conferences/20/schedConfs/98/program-es_ES.pdf podrán consultar a detalle las actividades que conforman este Congreso y quiénes serán el resto de sus invitados.

Textos Relacionados

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano
Noticias

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar