En modalidad a distancia, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) llevó a cabo la ceremonia de premiación y clausura del séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Chihuahua, realizado el 20 y 21 de octubre.
En la misma se premió a 20 primeros lugares de licenciatura y posgrado, además de 10 segundos lugares de pregrado en cada una de las 10 categorías participantes.
En el acto de clausura el Mtro. Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, agradeció la participación de alumnos y docentes de diferentes instituciones de educación superior que se involucraron en las diferentes actividades del Encuentro.
«Deseo que sus proyectos y vocación por la investigación sea un factor de transformación, que propicie el desarrollo profesional, produzca frutos y tenga un impacto social», expresó Camargo Nassar a quienes resultaron ganadores.
En su intervención, Tania Hernández García, directora general de Vinculación e Intercambio, en calidad de anfitriona del séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores con sede en la UACJ, externó su reconocimiento a las diferentes estancias que se sumaron en la logística y docentes calificados de diferentes instituciones de la localidad que fungieron como jueces.
En la séptima edición de este Encuentro se presentaron 119 proyectos de investigación de universitarios de diferentes instituciones de educación superior.
Los participantes tuvieron que sustentar su investigación a través de definir con propiedad su tema de investigación, la metodología que utilizaron y resultados de la misma, entre otros puntos.
Disciplinas en las que se participó:
Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Biología y Química; Medicina y Ciencias de la Salud; Humanidades y Ciencias de la Conducta; Ciencias Sociales; Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; Ingenierías e Industria; Artes; Cartel; Prototipo.
Ganadores Séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores
Diez instituciones participantes
- Modalidad prototipo en pregrado
PARTICIPANTE: Horacio Jessai Romero Rios
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Geoinformática
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Creación de herramienta en la Api de Python para ArcMap desktop para delimitación Automática de cuenca hidrográfica
PARTICIPANTE: Erick Saúl Cardozo Valles
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Ingeniería en Sistemas Computacionales
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: LFS-MBRMD: prototipo de sistema de recomendación basado en un modelo bayesiano de riesgo microvascular derivado de diabetes
- Modalidad prototipo en posgrado:
Desierto.
- Modalidad cartel en pregrado:
PARTICIPANTE: Edgar Omar Olivares Cervantes
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Ingeniería en Aeronáutica
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Estudio de variables aerodinámicas en un perfil utilizando mecánica de fluidos computacional
PARTICIPANTE: Daniela Sinahí Villalobos Contreras
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Occidente
PROGRAMA EDUCATIVO: Biología
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Poliploidización de mandarina (citrus reticulata) para el inicio en la generación de una nueva variedad
- Modalidad cartel en posgrado.
- Modalidad oral en pregrado.
Área I. Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra
PARTICIPANTE: Dayra Berenice Torres Moreno
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Ingeniería Física
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Revisión al problema anisotrópico de Kepler
- Área II. Biología y Química
PARTICIPANTE: Jonathan Josué Calvillo Solís
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Química
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Injerto de ácido 4-fenilbutírico como recubrimiento anticorrosivo sobre acero 1018
PARTICIPANTE: Luis Antonio López Villagómez
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Biología
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Desarrollo floral de galeoglossum cactorum Salazar & C. Chávez (cranichideae: orchidaceae)
- Área III. Medicina y Ciencias de la Salud
PARTICIPANTE: Jesús David Gómez Garrido
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Médico Cirujano
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Síndrome por retraso en el desarrollo cognitivo con fenotipo Bain ligado al cromosoma X con componente autístico y epilepsia relacionado a mutación de novo en HNRNPH2 en una niña de 6 años
PARTICIPANTE: Salma Ávila Gómez
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Médico Cirujano
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Estimulación eléctrica transcraneal (tDCS) para el tratamiento de ansiedad generalizada y depresión mayor
- Área IV. Humanidades y Ciencias de la Conducta
PARTICIPANTE: Carina Carrazco Rodríguez
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Psicología
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Recuerdos y procesos de resiliencia: un análisis discurso con hijos de padres divorciados
PARTICIPANTE: Verónica Guadalupe López Gómez
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Psicología
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Distorsiones cognitivas y estilos de afrontamiento como factores predictores de ideación suicida en adolescentes de Ciudad Juárez
- Área V. Ciencias Sociales
PARTICIPANTE: María Alejandra Gutiérrez Chávez
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Finanzas
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Análisis de la política fiscal y monetaria y su efecto en el mercado accionario de México
PARTICIPANTE: Karen Yoselin Acosta Chávez
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Economía TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Crecimiento económico del Bajío: factores industriales e institucionales (1990 – 2019)
- Área VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
PARTICIPANTE: Melissa Molina García
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Médico Veterinario Zootecnista
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Análisis de desarrollo y nivel de especies reactivas de oxígeno
en partenotas bovinas en etapa de segmentación suplementadas in vitro con peróxido de hidrógeno y quercetina
PARTICIPANTE: Ruth Lizbeth Armendáriz Rivas
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma De Chihuahua
PROGRAMA EDUCATIVO: Ingeniero Zootecnista en Sistemas de Producción
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Expresión de SLC2A1 en células sómaticas de leche de ovejas prolíficas
- Área VII. Ingenierías e Industria
PARTICIPANTE: Abril Guadalupe Segoviano Peña
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Ingeniería Ambiental
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Determinación de microplásticos en la atmósfera del IIT UACJ con el uso de distintas técnicas de muestreo y análisis
PARTICIPANTE: José Alonso Hernández de la Cruz
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Ciencias de los Materiales
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Síntesis y estudio por DFT de Mn3O4 como posible cátodo en baterías de ion aluminio acuosas
PARTICIPANTE: Karina Alexa Medina Vite
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Música
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: La salud del pianista
PARTICIPANTE: Roberto Gómez Monjaraz
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Producción Musical
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: El lenguaje y la música rarámuri en el ritual Yúmare
Modalidad oral en posgrado.
- Área I. Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra
PARTICIPANTE: Jorge Reyna Alvarado
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Maestría en Ciencias de los Materiales
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Estados de transición mediante simulación y aproximación numérica por ordenador: Reformado seco de metano en sistemas de ZnO
- Área II. Biología y Química
PARTICIPANTE: Zaira Pino Dueñas
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Maestría en Ciencias Orientación en Genómica
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Bases estructurales para el reconocimiento molecular de inhibidores de la proteasa principal (Mpro) del SARS-CoV-2
- Área III. Medicina y Ciencias de la Salud
PARTICIPANTE: Ana Paola Leyva Aizpuru
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma De Chihuahua
PROGRAMA EDUCATIVO: Maestría en Formación Biomédica
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Interacciones moleculares carbapenémicos-betalactamasa
clase A: Descripción fisicoquímica de resistencia bacteriana por medio de química computacional
- Área IV. Humanidades y Ciencias de la Conducta
PARTICIPANTE: Jeniffer Navarrete García
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma De Chihuahua
PROGRAMA EDUCATIVO: Maestría en Investigación Humanística
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: La mímesis de la identidad en El lugar sin límites de José Donoso
- Área V. Ciencias Sociales
PARTICIPANTE: Carolina Montserrat Montalvo del Valle
INSTITUCIÓN: El Colegio de la Frontera Norte
PROGRAMA EDUCATIVO: Maestría en Acción Pública y Desarrollo Social
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Mecanismos de implementación de políticas públicas con enfoque en derechos humanos. Estudio comparativo entre Bolivia y Brasil.
- Área VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
PARTICIPANTE: Melissa Madrid Molina
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma De Chihuahua
PROGRAMA EDUCATIVO: Maestría en Ciencias Hortofrutícolas
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Trichoderma asperellum como control biológico de
Podosphaera leucotricha: Enfrentamiento in vitro
- Área VII. Ingenierías e Industria
PARTICIPANTE: Manuel Alejandro Chairez Ortega
INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
PROGRAMA EDUCATIVO: Maestría en Ingeniería Eléctrica
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Desarrollo de un biosensor enzimático de urea basado en CuS/Vidrio bioactivo 45S5/TiO2 Nps obtenidos por procesos de química suave
Instituciones participantes:
- Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Sinaloa
- El Colegio de la Frontera Norte
- Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
- Universidad Autónoma de Baja California
- Universidad Autónoma De Chihuahua
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
- Universidad Autónoma de Occidente
- Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez
- Universidad Tecnológica Paso del Norte