• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, mayo 15, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Realizan conversatorio con el tema del feminismo en la obra de Adriana Candia

El evento formó parte del Coloquio Internacional de Género, Literatura y Poder

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
11 febrero, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Realizan conversatorio con el tema del feminismo en la obra de Adriana Candia
Realizan conversatorio con el tema del feminismo en la obra de Adriana Candia
68
VISTAS
Comparte

El feminismo en la escritura de la periodista y escritora, de origen juarense, Adriana Candia fue el tema de un conversatorio que se llevó a cabo bajo la organización de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Universidad de Texas en El Paso.

Candia, quien se inició en el periodismo en 1981, dijo que el periodismo y la literatura no están peleados y que son muchos los autores que han incursionado primero en el periodismo y de ahí han pasado a la literatura.

En su caso, dijo que el periodismo le ayudó mucho y la educó en elementos básicos para el reportero, como son escuchar con mucha atención, ver con mucha atención y encontrar lo más importante para luego plasmarlo.

Candia, quien en Ciudad Juárez trabajó en los periódicos El Fronterizo, El Diario, El Universal de Ciudad Juárez y Norte de Ciudad Juárez, además de que fue cofundadora de la revista Ahora en 1986, se refirió de esa manera ante una pregunta que dejó la doctora Sylvia Fernández, de la Universidad de Kansas, y que fue una de las participantes en el conversatorio.

Este conversatorio formó parte de la segunda jornada del Coloquio Internacional “Género, Literatura y Poder”, que realizan de manera conjunta la Maestría en Estudios de Género de la UACJ y la Universidad de Texas en El Paso.

La doctora Sylvia Fernández dijo en su intervención en el conversatorio que, a través de sus narraciones, Candia representa una literatura feminista y transgresora, que narra en algunas de sus crónicas la dinámica transfronteriza (Juárez-El Paso) y con sus personajes la vida de las mujeres que enfrentan, de diferentes formas, la desigualdad social.

Por su parte, la poeta Estrella del Valle dijo que, a través de sus cuentos, Adriana Candia critica no solo al patriarcado, sino también la desigualdad social.

En el conversatorio participó también la estudiante de lingüística Perla Martínez, con la lectura de la ponencia Traduciendo el feminismo en Animalia de Adriana Candia.

Textos Relacionados

Reconocen a estudiantes ejemplares de la UACJ en ceremonia institucional
Noticias

Reconocen a estudiantes ejemplares de la UACJ en ceremonia institucional

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica
Noticias

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto
Noticias

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión
Noticias

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar