• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 9, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Docentes de la UACJ participan en Festival de Arte Nuevo 2020

Expusieron una investigación sobre el Museo de Arte de Ciudad Juárez. 

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
14 septiembre, 2020  |
Reading Time: 3 mins read
0
Docentes de la UACJ participan en Festival de Arte Nuevo 2020
74
VISTAS
Comparte

Con la exposición del proyecto “Enamorado de la Nave Alienígena”, tres docentes del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de la UACJ intervinieron en el Festival de Arte Nuevo (FAN) 2020 que se realiza de manera virtual.

La ponencia se desarrolló por videoconferencia como parte del programa denominado Espacios Híbridos del FAN y abordó el proyecto de León De la Rosa Carrillo, docente de la UACJ.

De la Rosa Carrillo, quien es doctor en Historia y Educación del Arte por la Universidad de Arizona, nos muestra el video “Enamorado de la Nave Alienígena” como producto de un largo proceso de investigación que duró cinco años.

En el festival, con presencia del autor, comentaron los también docentes del IADA María Eugenia Hernández y Diego Diego.

En los museos más importantes del mundo, comenta De la Rosa, tienen en exposición piezas tan alienígenas como lo es la llegada del Museo de Arte de Ciudad Juárez el 7 de marzo de 1964.

“Se supone que asemeja una choza maya, lo que solamente un alienígena podría considerar significativo en la frontera entre México y Estados Unidos, a gran distancia de cualquier influencia maya”, cita De la Rosa en el video Enamorado de la Nave.

En el mismo, agrega que el diseño arquitectónico del Museo “supone que debe estar rodeado siempre de 600 mil litros de agua, en medio de una tierra árida, reconocida por su sed y cactus esponjosos. Justo como los castillos antiguos, esta nave presume su propio foso para mantener a los bárbaros a raya”.

Para la docente María Eugenia, en Enamorado de la nave alienígena se exploran múltiples narrativas en pugna: “Se aborda un proyecto de investigación documental en donde León de la Rosa indaga sobre las múltiples capas que construyen aquello que llamamos historia”.

Agrega que en esta serie de obras/eventos la interacción de la audiencia con los materiales es crucial para interpretar desde qué tan lejos es aquello que consideramos nuestro.

Por otra parte, Diego Diego, quien además es el actual director del Museo de Arte de Ciudad Juárez, comentó que este recinto busca “convertirse en un espacio que hable acerca de la zona fronteriza en la que estamos, en la que aterrizó esta nave de la que habla León de la Rosa”.

Además del video, De la Rosa generó, por medio de la metáfora de su proyecto, 500 collages sobre el Museo de Arte, diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, también creador del Estadio Azteca, la nueva Basílica de Guadalupe, el Museo del Templo Mayor y el Museo Nacional de Antropología.

El video Enamorado de la Nave Alienígena se puede ver en: https://youtu.be/HtlOJT_cZuQ

La Videoconferencia donde participan docentes de la UACJ: https://www.facebook.com/186653785235053/videos/367298428011384

El Festival se desarrolla simultáneamente a través del Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste en los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua como anfitrión.

Las actividades concluyen el tres de octubre. Consulta el programa en: https://festivaldeartenuevo.com/ .

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar