• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, agosto 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Participantes de la Feria del Libro de la Frontera exponen en el ICB

Doctores originarios de Zacatecas y Tamaulipas, impartieron los temas Trashumancia con Cabras y Farmacia Viviente

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Alberto Pérez
          
30 mayo, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Participantes de la Feria del Libro de la Frontera exponen en el ICB

Alberto Pérez

104
VISTAS
Comparte

En el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la doctora Marta Escobar León, docente e investigadora de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas, y el doctor Alejandro Sacramento Prieto, médico veterinario zootecnista procedente de Ciudad Vitoria Tamaulipas, charlaron con estudiantes de biotecnología y biología.

Los temas que impartieron los ponentes, ambos invitados por la Feria del Libro de la Frontera y la Red Multidisciplinaria de Estudios del Desierto A.C., fueron Trashumancia con Cabras y Farmacia Viviente.

La doctora Marta Escobar León presentó ante los alumnos de esta institución formativa el proyecto de Farmacia Viviente.

“Son cursos-talleres, cuya intención es poder, junto con los ejidatarios y  comuneros, conocer cuáles son las plantas de uso medicinal, porque consideramos que este conocimiento se ha venido perdiendo desde hace varios años”.

Indicó que la importancia radica en reconocer esas plantas, saber sus usos e incorporarlas a la vida cotidiana para la salud, como una alternativa para desarrollar proyectos productivos.

Por su parte, el doctor Alejandro Sacramento Prieto mostró un estudio sobre cabras en el desierto, en trashumancia.

“Lo cual es muy importante, porque compartimos las mismas problemáticas y el mismo entorno y los hábitats”.

Habló de generalidades, historia, salud y manejo de genética.

“Para saber cómo podemos mejorar este día a día de los productores; no importa que sean de Chihuahua o Coahuila, si son los mismos productores con los mismos problemas”.

La ponencia se desarrolló a partir de las 17:00 horas, en el edificio D, del ICB.

Estudiantes de Biología y Biotecnología acudieron al llamado de esta ponencia

 

Textos Relacionados

Se abre proceso de admisión al periodo académico enero-junio 2026 en la UACJ
Noticias

Se abre proceso de admisión al periodo académico enero-junio 2026 en la UACJ

Editorial UACJ: 45 años haciendo libros, haciendo universidad
Noticias

Editorial UACJ: 45 años haciendo libros, haciendo universidad

Trabajo Social con mirada de justicia
Noticias

Trabajo Social con mirada de justicia

La UACJ despide a estudiantes que participarán en el 30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025
Noticias

La UACJ despide a estudiantes que participarán en el 30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar