• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Vitrales efímeros del IADA en homenaje a Frida y Lupita Chavoya

Los vitrales se realizan desde hace más de 30 años por el arquitecto Miguel Ángel Holguín con motivo de las festividades de Altares y Tumbas.

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Archivo UACJ
          
29 octubre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
490
VISTAS
Comparte

Como parte de promocionar la festividad de Día de Muertos, el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) inicia, desde dos semanas antes al dos de noviembre, a transformar algunas de sus ventanas en vitrales efímeros.

En este año los diseños están dedicados a la trayectoria de Lupita Chavoya, maestra de danza por 35 años en la UACJ; y a la pintora mexicana conocida en el mundo por el sufrimiento que reflejaba en su obra, Frida Kahlo.

La profesora está casada con Miguel Ángel Holguín, autor de los vitrales efímeros y quien dedicó a su esposa dos de los ventanales del edificio N, en homenaje por cumplir 50 años en la enseñanza de la danza (una calavera norteña y otra bailando “Jalisco”, son los diseños).

Sobre cómo inició la tarea de pintar con esta particularidad, el profesor recuerda que a finales de los ochenta, autoridades del IADA trajeron a artesanos del estado de Michoacán para realizar las primeras ventanas.

“La idea era promover la tradición de los altares, ya que aquí en Ciudad Juárez no se tenía ese arraigo como hoy en día”, señala el profesor Holguín, al destacar que en los fronterizos era básicamente la celebración del Halloween.

Para el docente realizar esta obra e inmiscuir a los estudiantes es una satisfacción, ya que el efecto de realizar vitrales que asemejan lienzos o pinturas, el alumno lo puede aplicar en cualquier festividad, proyecto de clase o como profesión.

El decorativo de estos vitrales se puede apreciar en ambas plantas del exterior del edificio N (de uso administrativo) y del edificio A, donde además en el interior se cubren los ventanales de la sala de exhibiciones del primer piso.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar