• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Arranca Simposio en Entrenamiento Deportivo

Se realizarán conferencias y talleres en el transcurso del día

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
29 octubre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
Arranca Simposio en Entrenamiento Deportivo
53
VISTAS
Comparte

Con el compromiso de formar expertos para organizar un evento pedestre masivo es como dio inicio el Simposio en Entrenamiento Deportivo, bajo ese esquema, donde conocidos en la materia platicarán con los estudiantes de dicho programa para prepararlos, y motivarlos, a hacer en un futuro una actividad de ese calibre.

El primero en impartir su charla fue David Serna, coordinador de carreras pedestres del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, quien platicó los inicios, hasta la consolidación, del Circuito Atlético Pedestre 2019.

Relató que, al comienzo, a los eventos asistían alrededor de 200 personas, lo cual significaba una cantidad muy pequeña de participantes considerando la inversión que se había hecho para realizarlos.

Después de eso, para llamar la atención de la ciudadanía, realizaron diversas actividades deportivas en diferentes sectores de la ciudad, para así dar a conocer lo que se estaba haciendo en el aspecto deportivo.

Con el paso del tiempo, la participación de la gente por asistir a circuitos atléticos fue incrementando tanto, que en lo que respecta a la Carrera de la Amistad asisten alrededor de dos mil corredores.

Serna resaltó que la finalidad de llevar a cabo este tipo de espacios deportivos es para que la brecha generacional no se pierda, y acercar a los próximos corredores que han de ocupar los lugares de élite, dentro del atletismo competitivo.

Este simposio, además de buscar preparar con buenas herramientas a los estudiantes de la UACJ, también contempla abonar en mejorar las condiciones de salud que padece la sociedad mexicana desde hace tiempo, ya que desde hace 80 años en México prevalecen las enfermedades de hipertensión o diabetes, y, por el contrario, carece de promoción en la actividad física desde la infancia.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar