• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Narra y motiva con su experiencia académica en el extranjero

Es el primer caso de éxito que se realiza para los estudiantes de la UACJ

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
29 enero, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Narra y motiva con su experiencia académica en el extranjero

Luis Meraz

83
VISTAS
Comparte

 

Alejandro Marmolejo, egresado de Médico Cirujano, es la prueba fehaciente de que con determinación y empeño se puede llegar tan lejos como uno se lo proponga, y, en su caso, esa combinación lo llevó hasta Holanda para continuar ahí sus estudios profesionales.

En video llamada con otros alumnos interesados en abrir sus alas y estudiar en otro país, Alejandro aseguró que para conseguir ese objetivo “los planetas se tienen que alinear”, pues dijo que para poder conseguirlo son necesarios tres elementos: las ganas de hacer un posgrado, querer realizarlo en el extranjero y el país meta en el que te gustaría estudiar.

En 2017, 2 años después de haberse titulado en la UACJ, comenzó con el trámite para ser aceptado, y becado, por la Universidad de Groningen, en Holanda, institución formativa que se encuentra dentro del top 100 de las mejores universidades del mundo.

Dicha universidad cuenta con 4 premios nobel, y entre ellos se encuentra Ben Feringa, quien en 2016 fue reconocido con ese galardón internacional, en la categoría de Química, por el diseño y la síntesis de máquinas moleculares.

Comentó que los principales requisitos que les piden, para ser admitidos y poder estudiar en el extranjero, son el Curriculum, el cual debe tener toda la información educativa, el cárdex, copia del pasaporte vigente, carta de recomendación, la cual puede ser de un docente de la carrera que cursaste, carta de motivos, la solicitud de la beca y contar con un nivel adecuado de inglés.

Una vez que hayas cumplido con todos los requisitos previos, el segundo filtro es la entrevista en la que se presenta la tesis realizada en el posgrado, la discusión de un artículo científico, y, por último, la presentación para dar a conocer los motivos para querer estudiar en dicha universidad.

Alejandro se tituló en Holanda como maestro en Medical and Pharmaceutical Drug Innovation, en la especialidad en Metabolismo, luego de presentar la tesis en Metabolismo de colesterol en Linfocitos T en Ateroesclerosis.

Actualmente comenzó su doctorado en Neurociencia en esa misma universidad, y fue el primero en participar en los casos de éxito 2020 que la UACJ ha implementado para motivar a sus estudiantes a que realicen un intercambio en otra ciudad o país, y no hay mejor incentivo que abrir el micrófono a los alumnos para que hablen de sus experiencias propias.

Textos Relacionados

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025
Noticias

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México
Noticias

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar