• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Proyecto de docentes del IADA enaltece a operadores de maquiladora

Con esta actividad se cumple una trilogía de proyectos de académicos del IADA dedicados a la comunidad juarense

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
28 octubre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
Proyecto de docentes del IADA enaltece a operadores de maquiladora
94
VISTAS
Comparte

A través del arte, la psicología, las teorías del trabajo y el diseño, docentes del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) presentaron a la comunidad juarense la exposición lúdica «Superhéroes de Ciudad Juárez».

Los asistentes pudieron disfrutar de un recital de música ¨popular¨ interpretada por docentes del programa de la Licenciatura en Música, una magna exposición, desafíos del hielo, la escaladora y el paso por el túnel del tiempo.

El proyecto de los «Superhéroes de Ciudad Juárez», resulta ser una propuesta de instalación artística efímera (pasado el evento se desarma), encaminada a la construcción de espacios interiores con un enfoque estético y funcional.

El autor de esta idea, maestro Miguel Achig Sánchez, destacó que el mismo forma parte de una trilogía de trabajos, de los cuales se habían presentado «Jugando también se aprende, Un Mundo de Algodón» (enfocado a niños),

Otro proyecto se dedicó al adulto mayor y los tres eventos se agendaron en espacios fuera de la Universidad. Ver Un Mundo de Algodón donde se combina ciencia, tecnología, arte y cultura: https://youtu.be/LLafCUbWRnw.

«Superhéroes de Ciudad Juárez desarrolla conceptos como motivación y hábitos de la empresa al trabajador y viceversa, a través de una propuesta lúdica pensada y elaborada para la industria y los trabajadores de esta Ciudad»

Destacó en la instalación una exposición de estatuillas (Superhéroes) haciendo alusión a los verdaderos protagonistas (operadores) y villanos de la industria maquiladora.

Encabezaron la lista de «Superhéroes de Ciudad Juárez»: Afrodita, heroína con encantos en la línea de producción; El Tieso, con el poder de paralizar con la mirada; Doble cara, jefe de los villanos.

Otros superhéroes fueron Psicondra, con capacidad de persuadir y controlar la actitud de compañeros para vencer al villano; y Cura Dora, persona servicial de buena cara.

Para este nuevo proyecto del profesor Achig, colaboraron los docentes del IADA: Angélica Medina, Pamela Cervantes, Ámbar Guerrero, Liliana Olivares, Perla López, Berta Vargas, Laura de la Cruz, Ana Ostos, Hernán Saavedra, Diego Saldaña, Yaquelin López, Michelle Rodríguez, Isabel Rincón, Sandra Cadena, Hortensia Mínguez y Carles Méndez.

La exposición se realizó los días 24 y 25 de octubre en horario de las 8:00 a las 15:00 horas.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar