• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, mayo 12, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Es UACJ sede de congreso nacional de historia

Se realizarán 7 mesas de trabajo y presentaciones de libros

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Isamar Herrera
          
28 septiembre, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Es UACJ sede de congreso nacional de historia

Isamar Herrera

87
VISTAS
Comparte

Mortalidad neonatal, infantil y de párvulos, en el mundo hispano siglos XVI-XX es el tema central del Congreso Nacional de la Red de Historia Demográfica, con sede en México, que realizan en conjunto las universidades autónomas de Ciudad Juárez y Baja California.

En la ceremonia de inicio de actividades, la maestra Kathya Sánchez Pérez, jefa del departamento de Humanidades de la UACJ, agradeció por la confianza que se deposita en la Universidad para llevar a cabo estas actividades que no solamente fortalecen la preparación de los estudiantes, sino también la relación con otras instituciones educativas para seguir desarrollando eventos “a favor de nuestros alumnos, maestros e investigadores”, puntualizó.

“Destaco la importancia de abordar la especialidad de historia demográfica, ya que consideramos oportuno diseñar materias con esta temática para que sean incorporadas al plan de estudios de nuestro programa académico y licenciatura en Historia”.

A su vez, la fundadora de la Red de Historia Demográfica, la doctora Chantal Cramaussel Vallet, habló acerca de la fundación de esta organización, así como de la temática e importancia de este evento, que se desarrollará del 28 al 30 de septiembre, y que contará con 7 mesas de trabajo, en las que se abordarán diferentes periodos históricos, y que se tratarán de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. todos los días.

La primera mesa de trabajo tratará sobre la etapa colonial, y será moderada por Celina Alvarado; posteriormente, se abordarán los hechos ocurridos en México en el siglo XVIII, a cargo de Miguel Ángel Madrid Acosta; la tercera mesa será sobre el siglo XIX, a cargo de Consuelo Pequeño Rodríguez; el Porfiriato se tratará en las mesas cuatro y cinco, que serán moderadas por Dolores Araceli Arceo Guerrero y por Víctor Alfredo Mendoza Portillo; y por último, las mesas seis y siete abordarán el siglo XX, de las que estarán a cargo Patricia Andrea Beltrán Henriquez y Samantha Pérez Molina.

Textos Relacionados

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería
Noticias

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería

Unidos por la educación
Noticias

Unidos por la educación

Alumnos del programa de Mercadotecnia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadotecnia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar