• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, agosto 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Recibe revista de la UACJ reconocimiento por cumplir estándares mundiales de calidad

Es una de las nueve publicaciones en español mexicanas con criterios de factor de impacto

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
28 julio, 2023  |
Reading Time: 3 mins read
0
Recibe revista de la UACJ reconocimiento por cumplir estándares mundiales de calidad

Luis Meraz

241
VISTAS
Comparte

Nóesis, la revista de ciencias sociales adscrita al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), en julio se le reconoció como una de las nueve publicaciones en español mexicanas que manejan la misma temática con criterios de factor de impacto (medida que refleja la importancia de una publicación científica) al ser parte de la Core Collection de la Web of Science-Emerging Sources Citation Index.

La revista electrónica continúa agrupada en números semestrales, editada por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), tiene como objetivo difundir y promover el debate sobre los fenómenos sociales en América Latina.

Sus campos científicos están enfocados en la economía, sociología, psicología, ciencia política, administración política y políticas públicas.

El equipo editorial es atendido por profesores, investigadores y estudiantes de posgrado de instituciones superiores de habla hispana (México, Costa Rica, Colombia, Argentina, Chile y Uruguay).

Surgió entre 1987 y 1988 por el maestro emérito de la UACJ, Federico Ferro Gay, el cual se responsabilizó en denominarla Nóesis, “acceso al conocimiento a través de la razón”, que dicho nombre está apegada a La República de Platón.

Hasta la fecha cuenta con 32 volúmenes y 64 números.

¿Qué es el factor de impacto?

De acuerdo con el doctor Isaac Leobardo Sánchez Juárez, coordinador editorial de Nóesis, revista de ciencias sociales, “es un valor de evaluación que otorga Clarivate Analytics, empresa británica que posee y opera una colección de servicios enfocados principalmente en el análisis de datos, mediante su producto Web of Science, que integra revistas científicas para llevar a cabo una valoración en 38 criterios. Entonces determina si se van cumpliendo o no, y en función de eso decide si se les otorga ese factor de impacto”.

Sin embargo, Nóesis no había cumplido con todos los requisitos, por lo tanto, rechazaron su factor de impacto hasta el 5 de julio de 2023.

“El resultado fue de 0.1, dado a que se manejan en decimales y esta cifra normalmente lo tienen todas las revistas nuevas que se integran a la lógica del factor de impacto”, reveló el doctor Sánchez Juárez.

¿Cómo se calcula el factor de impacto?

Según el doctor Sánchez Juárez, quien también está a cargo del Laboratorio de Problemas Estructurales de la Economía Mexicana en el ICSA, “el número está basado en la citación de la revista; es decir, cuántas veces alguien descargó su contenido, lo usó en otra investigación y en la misma puso el nombre de ese artículo que leyó en Nóesis, pues representa una garantía fundamental”.

Este logro no hubiera sido posible sin el trasfondo y compromiso que cumple con los estándares mundiales de calidad.

El doctor Sánchez Juárez externó que en el estado de Chihuahua ninguna revista de ciencias sociales cuenta con factor de impacto, ya que las otras ocho se encuentran disponibles en Tamaulipas, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán y Quintana Roo.

Añadió que otro “ingrediente o virtud del Web of Science”, de Nóesis, es que se encuentra en el agrado de los investigadores de otros países, ya que es esta Universidad la que pública sus contenidos en menos de 12 semanas debido a que otras se tardan de uno a dos años en difundirlo.

Textos Relacionados

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ
Noticias

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ

Invitada del Banco Mundial  imparte conferencia “Viviendo una vida improvisada” 
Noticias

Invitada del Banco Mundial  imparte conferencia “Viviendo una vida improvisada” 

Inician proceso para la digitalización de la información en la UACJ
Noticias

UACJ impulsa la Transformación Digital con la presentación de la Plataforma ILDA

Concluye proyecto “Fomento de vocaciones tempranas en áreas STEM” 
Noticias

Concluye proyecto “Fomento de vocaciones tempranas en áreas STEM” 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar