• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Ciencia e ingeniería de materiales enriquecen la frontera 

Galería | Se resaltó la importancia de experimentar con materiales para beneficio de la comunidad

Diana de la Cruz Aguilar Texto: Diana de la Cruz Aguilar

           Foto: Roberto Talamantes
          
28 marzo, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Ciencia e ingeniería de materiales enriquecen la frontera 

Roberto Talamantes

113
VISTAS
Comparte

Para dar voz a la ciencia y socializarla, se impartió la conferencia “Interfases de disulfuro y diselenuro en películas delgadas: Experimentos y teoría” con el objetivo de mostrar los avances que se han tenido en relación con el uso del sulfuro y los beneficio que se pueden aportar. El evento tuvo lugar en el edificio E del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), a las 9:00 de la mañana. 

El conferencista, el doctor Óscar Alberto López Galán, al iniciar les aclaró los estudiantes que aventurarse en estudios de materiales “requiere mucho esfuerzo, leer, estudiar, y sobre todo aprender a aprender”. Por ello es importante la preparación a pesar de poseer un posgrado. 

Uno de los ejes principales de la conferencia es el uso del sulfuro en diversas formas y combinaciones con otros elementos. El sulfuro es un elemento amarillo que se caracteriza por ser combustible, no metálico, de origen natural y se encuentra fácilmente. En su forma pura es inodoro. 

Durante la ponencia el doctor López mostró los avances de su investigación de las interfases de disulfuro y diselenuro en películas delgadas: fases, experimentación, modificaciones, variantes y cambios, con ayuda de gráficas, fórmulas e imágenes. La aplicación, investigación y descubrimiento de la investigación del doctor López es una de las acciones que permiten la aplicación del conocimiento obtenido en el área termoeléctrica, en la generación de energía, la aplicación en dispositivos electrónicos y muchos otros para facilitar tareas en áreas multidisciplinares. Dentro de los retos encontrados en el desarrollo de la investigación, el doctor López expresó que la infraestructura e inversión son los más comunes con las que un investigador se enfrenta. 

El doctor Manuel Ramos Murillo, organizador de la conferencia, expresó que las Jornadas XVIII de Física, Matemáticas y Materiales tienen como objetivo acercar a académicos de diversas instituciones a los alumnos para que enriquezcan su conocimiento:“Es importante socializar la ciencia. Podemos ver videos en las plataformas, pero el hecho de que un investigador venga y conozca nuestras instalaciones y a la comunidad académica, permite que personas de otros lugares se interesen en impulsar nuestros avances académicos”, destacó.

Agregó que la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) es una institución que cuenta con un área de oportunidades enriquecedora: “somos una ciudad internacional, estamos a un puente de Estados Unidos, por lo que existe la apertura de mejores relaciones. Los invitados externos se han llevado una buena impresión sobre la participación de los alumnos, la organización de los eventos y las instalaciones de la UACJ. Hacemos un beneficio social y las personas muestran interés al llegar aquí”. 

En el programa de las Jornadas de Física, Matemáticas y Materiales participaron ponentes destacados de la UACJ y de instituciones externas.  

 

1 de 14
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7. Roberto Talamantes

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14. Roberto Talamantes

Tags: IITIIT UACJJornadas de Física Matemáticas y Materiales

Textos Relacionados

Reconocen a estudiantes ejemplares de la UACJ en ceremonia institucional
Noticias

Reconocen a estudiantes ejemplares de la UACJ en ceremonia institucional

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica
Noticias

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto
Noticias

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión
Noticias

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar