Introducción a la Economía Social y Solidaria fue el nombre de la conferencia que marcó el inicio de la Cátedra Patrimonial Arturo Díaz Alonso, que en esta ocasión celebró su edición número 21, y que tuvo como ponente al maestro Humberto Cerdio Vázquez.
En su charla, ante alumnos, maestros y autoridades del área administrativa, el maestro Cerdio dijo que los grandes problemas que existen en Juárez, en México y el mundo, explicó el ponente, está relacionado con la economía de capital, donde la riqueza se ha quedado en un limitado número de personas, “lo que ha provocado una profunda desigualdad”.
“De la economía social se tiene la idea de que hace cosas de bajo valor. Una opción pequeñita que no tiene lógicas empresariales. A mí me gusta hablar de que la economía social habla de empresas con un corazón diferente”.
Cerdio Vázquez comentó que existen dos tipos de empresas, las que solo piensan en generar más capital solamente por generarlo, mientras que otras se ponen a reflexionar, y ejecutan acciones para “verdaderamente generar un mundo mejor”.
“Las empresas no deben de dejar de ser empresas. Todos los días tenemos que pararnos a competir en un mundo voraz que existe y que hay que ir por él. Pero, por el otro lado, eso no implica no voltear a ver a las personas que trabajan, a nuestros clientes”.
En esta ocasión, el tema central de esta actividad académica, que se desarrolla en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), se titula Iniciativas empresariales de la economía social y solidaria.
“Aquí se forman personas, se construyen vidas, se construyen historias. Pero, fuera del aula, en el día a día con la comunidad, ahí necesitamos construir nuevos entornos”, reflexionó el director del ICSA, el doctor Jesús Meza Vega, en el que puntualizó la importancia de este evento académico.
La Cátedra Patrimonial Arturo Díaz Alonso se ha consolidado en la UACJ como un referente de excelencia, un motor de debate académico y pensamiento crítico, resaltó el jefe de departamento de Ciencias Administrativas, el doctor Jesús Urrutia de la Garza.
Durante la ceremonia de inauguración, participó la secretaría Académica, la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, en representación del rector de la UACJ, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez; el doctor Jesús Meza Vega, director del Instituto; el doctor Jesús Urrutia de la Garza, jefe de departamento de Ciencias Administrativas; el licenciado David Almeida Zavala, director estatal de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC); y el maestro Jaime Luciano Fernández Chávez, en representación del secretario de Innovación y Desarrollo Económico del estado.




