• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, julio 6, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Efectúa UACJ Jornadas Académicas de Biotecnología

Este año, la temática será "Ciencia e innovación en la frontera"

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Alberto Pérez
          
27 septiembre, 2023  |
Reading Time: 3 mins read
0
Efectúa UACJ Jornadas Académicas de Biotecnología

Alberto Pérez

275
VISTAS
Comparte

licenciatura en Biotecnología

A fin de complementar el desarrollo académico, científico, tecnológico e innovador de la comunidad estudiantil de la licenciatura en Biotecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), se llevó a cabo la inauguración de la edición 2023 de las Jornadas Académicas de Biotecnología.

Este año, con la temática Ciencia e innovación en la frontera, se centrarán en los avances vanguardistas que están impulsando los límites de la biotecnología y sus aplicaciones en diversos sectores como el industrial, de investigación y emprendimiento, con énfasis en la biomedicina, agroalimentos y medioambiente.

El evento que forma parte de las celebraciones del 50 aniversario de la fundación de la Universidad tuvo lugar en el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario (CCU), en punto de las 10:00 horas de este miércoles.

En la ceremonia inaugural, el coordinador de la licenciatura en Biotecnología, el doctor José Alberto Núñez Gastélum, invitó a los alumnos a que sacaran provecho de este evento, percibiéndolo como el 16 de junio, Día Internacional de la Biotecnología.

El doctor Núñez Gastélum les reiteró que “la propuesta es que realicemos este ejercicio cada año como un cumpleaños atrasado; esto es una fiesta, en el sentido académico, de hermandad y de integración de los miembros del programa de Biotecnología de la Universidad”.

Por su parte, el jefe del departamento de Ciencias Químico-Biológicas, el doctor José Alberto López Díaz, aprovechó este coloquio para compartirles a los asistentes que tras los procesos de evaluación de calidad académica ejecutados durante el mes de agosto, el Comité de Acreditación y Certificación de la Licenciatura en Biología, A. C. (CACEB), reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A. C. (COPAES), acreditó al programa de la licenciatura en Biotecnología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) del 22 de septiembre de 2023 al 22 de septiembre de 2028.

“Contamos con los estándares mínimos con los debe cumplir un programa de esta naturaleza”, enfatizó el doctor López Díaz.

En tanto, el director del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), el doctor Salvador David Nava Martínez realizó la declaratoria inaugural, que se estableció a las 10:22 horas.

“Ustedes (alumnos) que abarcan desde salud humana, salud animal y del medio ambiente tienen un gran compromiso y una gran responsabilidad. Y en esa responsabilidad que permanezca la ética, esa ética profesional en la que ustedes (alumnos) estarán inmersos de buscar ese bienestar para la sociedad”, exhortó el doctor Nava Martínez.

Posterior al arranque de este acontecimiento, inició la conferencia magistral Más allá del banquillo: crear nuevas empresas para hacer frente a los retos de la salud humana y animal, que ofreció el doctor Chandra’s Tungugu, investigador de la Universidad Estatal de Iowa.

Durante los próximos días (del 27 al 29 de septiembre), las Jornadas contarán con una serie de conferencias magistrales y talleres gratuitos exclusivos para los alumnos del programa, impartidos por destacados científicos y emprendedores especializados en la biotecnología a nivel internacional, nacional y regional.

Además, se contará con un concurso de trabajos de investigación dirigido a los educandos de nivel avanzado de la licenciatura para que compartan los resultados parciales o completos de su Proyecto de Investigación Intracurricular.

Textos Relacionados

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano
Noticias

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar