• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 9, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Develan placa de acreditación del programa de Psicología del ICSA

Por cuarta ocasión esta licenciatura refrenda su calidad académica

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
27 mayo, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Develan placa de acreditación del programa de Psicología del ICSA

Luis Meraz

73
VISTAS
Comparte

El Programa de Psicología del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UACJ recibió el reconocimiento de su calidad académica, por cuarta ocasión, del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP).

El presidente del organismo, el maestro Juan Grapain Contreras, hizo, de manera remota, la entrega del reconocimiento oficial del dictamen del CNEIP, con el que se acredita a dicha carrera.

Para recibir esta distinción, se llevó a cabo una ceremonia en el auditorio del edificio X del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, la cual fue presidida por el rector Juan Ignacio Camargo Nassar; el secretario general de la UACJ, Daniel Constandse Cortez; el director del ICSA, Santos Alonso Morales; el jefe del Departamento de Ciencias Sociales, Servando Pineda, la directora de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Mears, y el coordinador del Programa de Psicología, Pedro Enrique Yáñez.

Al evento asistieron también docentes, alumnos, egresados y directivos del instituto.

El rector de la UACJ dijo en la ceremonia que la Universidad sigue avanzando en la política del mejoramiento de sus programas para conservar el prestigio que se ha ganado la institución.

Mencionó que en el reciente examen de admisión que se realizó en la institución, se recibieron 733 solicitudes pata ingresar al Programa de Psicología, de los cuales fueron aceptados 270 aspirantes.

Aseguró que la administración universitaria que él encabeza se preocupa por ofrecer los mejores espacios para los estudiantes, y que se ha iniciado la construcción de un nuevo edificio para el Centro de Atención Psicológica Suré.

Por su parte, el presidente del CNEIP, Juan Grapain Contreras, en el mensaje que transmitió desde Jalapa, Veracruz, dijo que la UACJ es de las instituciones que han adoptado la política de la acreditación para tener una mejora continua de sus carreras.

Agregó que en el país hay más de mil programas de licenciatura en psicología que se ofrecen a través de 500 instituciones de educación superior, pero que solamente 107 se encuentran acreditados.

El programa de Psicología de la UACJ surgió como una iniciativa para atender la necesidad de brindar un servicio eficiente a la comunidad y de abrir un campo formativo de profesionistas de alto rendimiento en el área de la psicología, la cual fue planteada, en 1996, por el docente Juan Quiñones Soto, entonces coordinador de la Academia de Psicología, adscrita a Trabajo Social.

En la actualidad, el programa tiene una población estudiantil de 1,078 jóvenes y una planta de 95 profesores, de los cuales 39 son de tiempo completo.

El Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología fue fundado en 1971 y está orientado a dictaminar la calidad de los programas educativos en el área de la psicología, en el ámbito nacional e internacional a través del proceso de acreditación; así como promover la investigación interdisciplinaria de la psicología y otras ciencias.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar