• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

México y su transformación: analizan los retos actuales del país

Especialistas debaten sobre las vicisitudes en México, incluida su relación con Estados Unidos

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Alberto Pérez
          
27 febrero, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
México y su transformación: analizan los retos actuales del país

Alberto Pérez

137
VISTAS
Comparte

En un conversatorio engalanado por especialistas en diversas áreas, la Universidad abordó la transformación por la que ha pasado el país en diferentes frentes, desde el punto histórico, económico y jurídico, así como su posición global y su relación con Estados Unidos, principalmente.

Con la intervención inicial del maestro emérito de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el doctor Víctor Orozco, abordó en este evento, titulado “Vicisitudes y bondades de la transformación en México”, la historia del país, enfocándose en las recientes amenazas de intervención armada que el presidente Donald Trump ha planteado.

El doctor Orozco expuso que no es nuevo este tipo de actos del vecino país norteamericano, pero aun así sembró en el público la pregunta: ¿Es una bravuconada o es una preocupación real?

Mencionó también, que por acontecimientos como los actuales, es necesario conocer los antecedentes históricos para aprender ellos.

En su participación virtual, el doctor Lorenzo Francisco Meyer Cossio, historiador y politólogo, aseguró que, a diferencia de cuando México iniciaba su proceso de convertirse en nación, a Estados Unidos no le conviene repetir la historia y meterse con la soberanía de un país completamente establecido mundialmente.

“El interés ahora es que México se mantenga estable y que controle la frontera, y que la migración no se les salga de las manos. Que se comporte como ellos quieren”.

Sobre la implementación de una acción armada para frenar tanto al fentanilo como a los carteles, el analista político señaló que un ataque de esa manera no los detendrá.

En cuanto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo: “Es un hombre de televisión. Yo creo que estas muestras de poder no lo van a llevar a acciones directas, pero sí como objeto de presión a México. Lo va a estar molestando todo el tiempo”.  

Este conversatorio se realizó en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), mismo que la Universidad desarrolló en conjunto con el Centro Cívico S-mart.

También participaron en el evento el maestro Ramón Chavira, quien habló de los aspectos económicos, y el doctor Luis Ernesto Orozco Torres, quien abordó los temas jurídicos del país.

Textos Relacionados

Rumbo a Brasil: los sueños que despegan desde la UACJ
Noticias

Rumbo a Brasil: los sueños que despegan desde la UACJ

Indias UACJ, coronadas como Equipo Amateur del Año 2025
Deporte

Indias UACJ, coronadas como Equipo Amateur del Año 2025

Celebran a personal UACJ con 10 años de servicio  
Noticias

Celebran a personal UACJ con 10 años de servicio  

Esperanza y nutrición en la lucha contra la diabetes
Noticias

Esperanza y nutrición en la lucha contra la diabetes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar